Comparte
Oct 01/2019

¡Tsssss! A Facebook le interesa mucho México: ¿por qué?

Foto: AFP

Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, tiene los ojos muy puestos en México. 

Según un audio filtrado por un empleado de Facebook, Zuckerberg tiene una estrategia para combatir a TikTok, la empresa china que le está robando la atención de todos los usuarios menores de 18 años. Esta estrategia se llama Lasso, una app en la que también puedes hacer y editar videos cortos, tal como ya lo hacemos en TikTok.

También puedes checar: El efecto de Tik Tok de “pantalla verde” que te volará la cabeza

En dicha grabación, el CEO de Facebook habría dicho que impulsarán la app Lasso en países donde TikTok aún no es un enorme éxito (como en México).

Zuckerberg explicó en dicho audio que lo harán de esta manera antes de lanzarla en países donde TikTok sí es un gigante. 

La filtración del audio la dio a conocer The Verge, medio que asegura tener en su poder la grabación de una sesión de preguntas y respuestas entre Zuckerberg y sus empleados que se dio en julio pasado. 

Escúchalo (audio en inglés):

 

También puedes checar esto: Éntrale al Chicken Noodle Soup Challenge de Becky G y J-Hope

¿Qué es Lasso?

Lasso es una app para crear videos divertidos y cortos, disponible en iOS o Android. Fue lanzada al mercado por primera vez en noviembre del año pasado para competir con TikTok y es la más reciente apuesta de Zuckerberg para ganarse a los usuarios más jóvenes, entre quienes Facebook ha ido perdiendo terreno.

En 2018, solo la mitad de los adolescentes en EU dijeron seguir usando Facebook, en comparación con 2014, cuando el 71% de ellos dijeron que sí.

“En Lasso verás videos basados en una variedad de señales, como interacción y novedad, además de recopilaciones a fin de mostrarte videos y hashtags en los que podrías estar interesado”, señala el tutorial oficial de Facebook sobre esta nueva app.

Checa aquí algunos videos de Lasso:

Te puede interesar: La letra chiquita de lo que aceptas darle a Facebook, Instagram y Tik Tok

El éxito de TikTok

Aunque esta aplicación tuvo éxito rotundo desde su lanzamiento en China en 2016, TikTok fue lanzada al mercado internacional hasta septiembre de 2017.

En sólo dos años se ha convertido en una de las cinco aplicaciones más descargadas a nivel mundial y ya tiene un indiscutible éxito entre los usuarios más jóvenes.

Según el Country Manager de Tik Tok en México, Arturo Martínez, una de las claves de su éxito es la democratización de su contenido y la oportunidad de que los usuarios tengan el mismo alcance sin importar si cuentan con tres seguidores o un millón.

Esta red social funciona a base challenges o retos con base en música, filtros y chistes que van cambiando cada semana; invitan a todos los usuarios a subirse al tren y crear lo que quieran. “Todo está en función de tu creatividad y de cómo usas las herramientas”, dice Martínez.

Por algo los mexicanos pasan hasta 30 minutos al día en Tik Tok viendo hasta 120 videos diarios (considerando que duran 15 segundos, aproximadamente).

Imagínate, Tik Tok está logrando que sus usuarios consuman, en promedio, 120 productos de sus diferentes creadores.

Checa también: Las nuevas celebridades están en Tik Tok y este es tu momento de subirte al tren