Quizás no las conozcas, pero hay varias mujeres que han conquistado el espacio. Para dar mayor visibilidad e inspirar a más jóvenes, la NASA lanzó el cómic First Woman, protagonizado por una mujer latina.
Aunque este título se lanzó para conmemorar el Día Nacional del Cómic el pasado 25 de septiembre, es una oportunidad perfecta recordarlo durante la Semana Mundial del Espacio.
Esta se celebra del 4 al 10 de octubre y este 2021 está dedicada a las mujeres en el espacio y a aquellas que inspiran a niñas y jóvenes a entrarle a la ciencia.
Hablando de mujeres: Las mujeres en el espacio: cómo, cuándo y por qué han hecho historia
En este cómic interactivo se presenta la historia ficticia de Callie Rodríguez, la primera mujer en explorar la Luna.
“La historia de Callie captura cómo la pasión, la dedicación y la perseverancia nos permiten convertir nuestros sueños en realidad” dijo la administradora adjunta de la NASA Pam Melroy.
Se trata de una historia de 40 páginas donde podrás aprender más de Callie, diminutivo de Calista, quien desde niña soló con viajar al espacio. Aunque se le presentó una gran oportunidad, demostrará que su viaje para ser astronauta se basa en esfuerzo y dedicación.
Pero esta mujer no está sola, pues en First Woman aparece un robot llamado RT y que acompaña a Callie en su misión a la luna.
On #NationalComicBookDay, we're publishing our first ever extended reality-enabled graphic novel – “First Woman”!
Read the story of how Callie Rodriguez became the first woman on the Moon, download the app, and dive into this digital experience: https://t.co/H9jBFqHvWH pic.twitter.com/Qhaq9Ye284
— NASA (@NASA) September 25, 2021
Mira: Este sensor analizará muestras en Marte: ella es la mexicana Caro Gallardo
Tienes varias opciones para leer First Woman. La primera de ellas es hacerlo en línea en la página oficial del cómic. Ahí mismo encontrarás una opción para descargarla en PDF.
Pero como esta historia es interactiva, la mejor manera de acercarte a ella sería a través de la app que está disponible tanto para Android como para iOS.
Lo especial es que podrás explorar los escenarios, ver objetos en 3D y hasta interactuar con el robot RT.
Ahora que si prefieres escuchar, First Woman también tiene su versión en audio disponible de manera gratuita en Soundcloud. Aquí te lo dejamos, pero ojo que está en inglés.
Te puede interesar: Mujeres mexicanas en la ciencia: sus retos más grandes no tienen que ver con su chamba
Ya mencionamos que Callie Rodríguez de First Woman es un personaje ficticio y no se inspira en ninguna figura real.
Sin embargo, actualmente la NASA trabaja en las misiones Artemis que buscan tener a la primera mujer y persona de color (sea afrodescendiente, asiática, latina, etc) en la superficie lunar.
Y es que aunque podríamos pensar que la NASA va a cada rato a la Luna, la realidad es que la última vez sucedió con la tripulación del Apollo 17 en 1972.
Se planea que la humanidad regresa a la Luna con Artemis en 2024.