Comparte
Ago 16/2019

Agujero negro súper masivo emite extraño destello... y la ciencia no sabe por qué

Foto: NASA

Justo en el centro de la Vía Láctea (nuestra hermosa galaxia), vive un agujero negro. Pero no cualquier agujero negro, sino uno tan grande que los astrónomos lo llaman “súper masivo”. Para darles una idea, tiene algo así como 4 millones de veces la masa de nuestro Sol.

Les presento a Sagitario A*, pero pueden llamarlo Sgr A*:

Sagitario-a-agujero-negro-NASA-chandra

Foto: Telescopio Chandra de rayos X, NASA.

Sgr A* suele ser bastante tranquilo, al menos lo ha sido durante los 20 años que ha sido observado por los científicos en la Tierra. Ok, técnicamente no ven al agujero, sino todo lo que es atraído hacia él (más adelante te explicamos por qué).

En mayo de este año, astrónomos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) observaron cómo este agujero negro hizo erupción con un inusual y perturbador destello de luz.

foto-sagitario-a-agujero-negro-que-es

(Giphy)

¿O sea que el agujero negro explotó?

No en realidad.

De cuando en cuando, cosas como gas y polvo espacial son atraídos por los agujeros negros -parecidos a un remolino. El gas y el polvo comienzan a girar muy, muy rápido hacia el centro del agujero, hasta formar un disco que se pone súper caliente y ¡brilla intensamente! Esa luz puede incluso eclipsar a miles de millones de estrellas.

En palabras de Rick Sánchez: “El universo es como un animal. Crea infinitos idiotas, para luego comérselos”.

foto-sagitario-a-agujero-negro-que-es

(Giphy)

También checa: Artemisa 3, la misión que llevará a la primera mujer a la Luna

Lo que vieron los investigadores de la UCLA, a través del poderoso telescopio Keck, fue asombroso. Como si hubiera habido un gran concierto espacial en Sgr A* y millones de reflectores brillaran al mismo tiempo.

¿La mala noticia? Al parecer llegaron a la última canción, porque sólo captaron la luz cuando ya estaba desvaneciéndose. Aun así, fue suficientemente brillante para verla desde la Tierra, a 26 mil años luz de distancia.

Esta animación muestra justo ese momento:

También puedes leer: Más misiones mexicanas a Marte: ¿qué están haciendo y dónde?

Entonces, ¿qué pasó?

Según los astrónomos, es muuuy raro que algo así pase en Sgr A*. Algo inusual debió haber ocurrido para provocar que brillara tanto. ¿Pero qué podría ser? Bueno, para ser honestos, los científicos no lo saben muy bien.

Hay un par de posibles sospechosos: Una estrella llamada S2, que suele pasar cerca de Sagitario A*, podría haber empujado un montón de gases dentro del agujero, haciendo que brillara. Peeero… para probarlo habrá que esperar 15 años, cuando ambos vuelvan a acercarse.

La otra posibilidad es que G2, una especie de estrella doble envuelta en mucho gas espacial, dejó un poco de ese gas cerca del agujero negro y causó esta rara erupción de luz. Otros culpables podrían ser asteroides o cometas con muy mala suerte que se toparon con Sgr A*.

Sagitario-a-agujero-negro-NASA

Esta es la trayectoria de G2, al pasar cerca del agujero negro, y el destello que pudo haber causado. Foto: NASA.

Entonces, no está claro por qué sucedió esto o cuándo volverá a suceder. Lo único que nos queda es no perderle la pista a este agujero.

¿La buena noticia?

Tuan Do, uno de los líderes de la investigación, asegura que lo sucedido en Sagitario A* no afectará a la Tierra. Aunque en comparación con los datos históricos su brillo sí fue súper raro, no es tan fuerte como para afectarnos.

foto-sagitario-a-agujero-negro-que-es

(Giphy)

Lo mejor será “disfrutar de los fuegos artificiales e intentar aprender algo” de estos inusuales eventos, concluye Do.

Si quieres saber más sobre agujeros negros, puedes checar esta guía de la NASA.