La industria de videojuegos está en el centro de atención de muchos por la guerra de billetazos entre las grandes compañías, a tal punto que la Comisión Federal del Comercio (FTC) decidió tomar cartas en el asunto en la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft.
La FTC, que es el organismo del gobierno estadounidense que promueve los derechos de los consumidores y que busca eliminar y prevenir practicas que atenten contra la libre competencia, investigará esta compra para revisar que Microsoft no esté ejerciendo prácticas monopólicas en el mercado.
Te interesa: Microsoft anuncia la compra de Activision Blizzard
De acuerdo con Bloomberg, la adquisición de Activision Blizzard marca las casillas necesarias para hacer una investigación antimonopolio en Estados Unidos.
Durante esta revisión, tanto Microsoft como Activision Blizzard deberán asegurar a los reguladores que esta compra no reducirá “significativamente” la competencia en el mercado de videojuegos.
Como explica Bloomberg, la FTC mirará de cerca cómo esta adquisición podría afectar a los rivales de Microsoft a través de la exclusividad de juegos.
Por si no sabes que es esto de la “exclusividad de juegos”, es cuando una compañía decide lanzar algún título sólo para una plataforma.
Esta exclusividad es algo que siempre ha existido tanto en Nintendo, Xbox y PlayStation, la cosa aquí es que los juegos de Activision Blizzard siempre han sido multiplataforma y eso podría cambiar tras la adquisición.
El caso más notable es el de la franquicia de Call of Duty (propiedad de Activision) y el cual año tras año es uno de los juegos más vendidos en PlayStation.
De acuerdo con Bloomberg, Microsoft y Activision solamente se comprometieron a lanzar los siguientes tres juegos de Call of Duty en PlayStation y después de eso no se sabe si intentarán hacerlo exclusivo de Xbox y PC.
Y aunque Microsoft y Activision Blizzard hayan llegado a un trato por la compra de la empresa, si la FTC no queda satisfecha tras su investigación y sus reguladores creen que la adquisición dañará la competencia limpia, entonces la transacción no ocurrirá.
Antes de que te vayas: Guerra de billetazos: PlayStation compra Bungie Studios por 3.6 mil millones de dólares