A veces estamos muy tranquilos navegando por internet buscando chismes sobre nuestra serie favorita o el tráiler de un juego nuevo cuando BOOM: vemos en un anuncio la chamarra que nos había gustado mucho.
¿Es brujería? ¿El gobierno se infiltró en mi computadora y sabe qué cosas me gustan? ¿Son ovnis?
Te interesa: WhatsApp aclara sus nuevas políticas de privacidad hasta en la sopa
No, no y no, en realidad se trata de Google que, en caso de que no estuvieras enterado, sabe muchísimo sobre ti y sobre todos gracias a las búsquedas y clics.
En un video con 1.4 millones de likes y que se ha compartido más de 156 mil veces en TikTok, la usuaria Trish Kabob reveló la forma en la que podemos ver cómo la compañía californiana personaliza nuestra publicidad.
Trish, quien es una especialista en marketing digital, dijo que probablemente no nos hemos dado cuenta de lo invasivo que es Google hasta que conocemos toooodooo lo que sabe sobre nosotros.
@tiktoktrishkabob #stitch with @teenybee818 Google knows way too much about all of us. #google #ads #digitalmarketing #digitalmarketer #bigbrother
La tiktoker después explica que cuando nos metemos a adssettings.google.com desde un dispositivo emparejado con nuestra cuenta de Google encontraremos todas las suposiciones que la compañía hace de nosotros:
Checa también: ¿Qué es eso de Birdwatch, la nueva iniciativa de Twitter contra la desinformación?
Pues es gracias a tus clics.
Todas las búsquedas que has realizado se quedan guardadas, por lo que si algún día estabas buscando una nueva computadora o un par de tenis que te encantaron, Google lo sabe y te mostrará anuncios sobre esos productos.
La buena noticia es que si quieres desactivar la publicidad personalizada también podrás hacerlo desde ese mismo sitio (aparece en la parte superior).
Google señala en su página de soporte que muchos páginas de internet necesitan de los anuncios para ofrecer diferentes servicios o información gratis.
De igual manera, señala que varios de sus servicios también requieren de los anuncios para que permanezcan siendo gratis.
La empresa explica que utiliza la información de tu cuenta de Google (edad, género, ubicación, etc), además de lo que buscas, para personalizar los anuncios y de esa forma hacerlos más relevantes para ti.
La compañía también resalta que toda la información personal que recopila no es vendida a nadie y que nadie puede leer los correos electrónicos que mandes no pueden ser leídos por nadie mas que tú.
Antes de que te vayas: 40% del personal de funerarias enfermó de COVID y 3 mil fallecieron