¿Usas el “modo incógnito” para que tus búsquedas sean privadas? Te tenemos noticias: navegar así no es ni tan incógnito ni tan privado y por eso Google enfrenta una demanda millonaria.
La empresa recibió una demanda colectiva en California que, de comprobarse que ha violado la Ley Federal de Intercepción Telefónica de Estados Unidos, podría alcanzar hasta los 5,000 millones de dólares.
Lee: ¡Aprueban la Ley Olimpia! Pasar el pack ahora es penado con cárcel
El New York Times informó que Google fue demandada por seguir recolectando información sobre lo que los usuarios hacían en internet sin su permiso y aún cuando utilizan la navegación de incógnito.
La demanda fue admitida hace unos días en la corte del norte de California y las quejas van por la violación de la Ley Federal de Intercepción Telefónica (llamada Federal Wiretap Act), invasión a la privacidad e intrusión.
Además, los demandantes dicen que Google también viola una ley que dicta que los usuarios deben dar su consentimiento para que se puedan recopilar sus datos.
Las personas que hicieron la demanda colectiva aseguran que cuando un usuario utiliza la navegación de incógnito, Google da seguimiento y recolecta información que después da a sus anunciantes.
Mira: Por si no entendías bien la Ley Olimpia, el rapero Danker la explica con rimas
“Google rastrea y recopila el historial de navegación del consumidor y otros datos de su actividad, independientemente de las medidas de protección que los consumidores adopten para proteger la privacidad de sus datos”, dice la demanda en el punto tres de la introducción.
La demanda a Google la presentó el bufete de abogados Boies Schiller Flexner.