Nadie va a negar que ir a la playa, rentar una cabaña o visitar alguna ciudad en otro país son opciones muy buenas para pasar las vacaciones, pero para 2027 podrás hospedarte en un hotel espacial.
El hotel espacial estará a cargo de Orbital Assembly Corporation, una startup californiana que después de recaudar 1 millón de dólares para el proyecto anunció que en seis años será la inauguración.
Te interesa: Esta empresa quiere hacer viajes al espacio… ¡en globo!
Como explica Fox Business, el hotel será llamado Voyager Station y podrá alojar hasta a 400 personas al mismo tiempo y contará con gravedad artificial similar a la de la Luna.
Our planned orbit and elevation for Voyager Station is 97 deg and 500-550 km. This is a sun-synchronous polar orbit that will reduce thermal stress and allow for almost continuous solar power generation. There, orbit degradation and space debris risk will be nominal. pic.twitter.com/DAIpr6Zp94
— Orbital Assembly Corporation (@OrbitalOps) February 11, 2021
Y por si todavía no te parece algo salido de una película de ciencia ficción, Orbital señaló que usará robots para construir las estructuras modulares en el cielo.
Además, la empresa cuenta con un equipo de ex trabajadores de la NASA, científicos, pilotos e ingenieros para supervisar la construcción.
24 habitation modules (12m diameter x 20m long), each with a pressurized volume of 1,809 m3
Maximum Station Occupancy: 316 to 440 depending on final module configuration (ISS: 7 when fully crewed).
44 Emergency Return Vehicles
Solar Panel Area: 9,738 m2 (ISS: 2,500 m2)— Orbital Assembly Corporation (@OrbitalOps) February 22, 2021
Checa también: Comando estelar, así suena y se ve Marte (y cómo hace ‘Perseverance’ para enviar info hasta la Tierra
En cuanto a entretenimiento, los huéspedes podrán utilizar un gimnasio de baja gravedad y caminatas espaciales privadas.
Peeeero el costo para viajar al espacio no será nada barato, ya que Orbital estima que las personas interesadas deberán tener un patrimonio neto de 50 millones de dólares (mil 31 millones de pesos aproximadamente).
Por último, la empresa señala que no sólo está enfocada en turismo espacial, sino que quiere convertirse en la primera compañía de construcción espacial de gran escala y buscará producir depósitos de combustible, satélites y estaciones de energía solar.
Antes de que te vayas: ¿Quiénes son las nenis? De los memes al empoderamiento