Comparte
Jun 02/2021

El internet de las cosas ya llegó, amix: Huawei lanza su propio sistema operativo, el HarmonyOS

Foto: Huawei

Huawei lo hizo, por fin lo logró y mandó a volar a Android: tiene su propio sistema operativo, al que bautizó como Harmony OS, y comenzará a implementarlo desde hoy por la noche a algunos de sus smartphones.

Este sistema operativo le permitirá a la empresa unificar todos sus dispositivos: desde teléfonos móviles, hasta tablets, smartwatches, laptops, etc.

Mira: Primero un parque ¡y ahora un museo!: Anuncian la Nintendo Gallery en Japón

Así es, la empresa está apostando por crear su propio ecosistema para que sea más fácil conectar dispositivos entre sí, como ya lo hace Apple, por ejemplo, la diferencia radica es que, según dice Huawei, también se podrán conectar dispositivos con diferentes sistemas operativos.

Aunque ya había anunciado el lanzamiento desde mayo de 2019, durante la Huawei Developer Conference, a la empresa le tomó un par de años terminar de desarrollarlo y lanzarlo.

Pero a ver, ¿cómo está eso de que el HarmonyOS también se conecta a otros sistemas operativos?

Para empezar, el lema de Huawei es One as all, all as one (Uno como todo, todo como uno) y, no, no tiene nada que ver con los Tres Mosqueteros; en realidad, se refiere a que la humanidad está entrando a un punto de la historia en el que todo está conectado y todo (o casi todo) será inteligente.

Te interesa: Esta empresa quiere hacer viajes al espacio… ¡en globo!

Sin embargo, dice la empresa, la conexión entre distintos dipositivos es compleja y las experiencias de los usuarios varían entre sí.

Por ejemplo, los gadgets dependen del sistema operativo que tengan o los dispositivos IoT (como las luces inteligentes o los asistentes como Alexa o Google Home) tienen una capacidad de procesamiento limitada.

Pues segúúún Huawei, con su sistema operativo HarmonyOS ya quedan resueltos estos obstáculos porque todo podría conectarse. Algo así como una plataforma de “internet de las cosas” para que no estes bajando apps por cada función nueva que requieras.

“Para incentivar la adopción de Harmony OS incluso por otras firmas, el sistema operativo se basaría en AOSP, la versión de código abierto del sistema operativo, convirtiéndose en una alternativa a Android para cualquier fabricante de móviles”, dice la empresa.

Te recomendamos: ¿Ya te aburrió la playa? En 2027 podrás ir de vacaciones al primer hotel espacial?