Comparte
Sep 07/2021

¡Háblenle a Nintendo! Ilustrador crea un Pokémon mexicano y sus diseños son sorprendentes

Foto: Instagram @kundudcillustration

Aunque ya existen más de 800 Pokémon, solo algunos se han inspirado en nuestra cultura. Es por eso que este ilustrador decidió crear su propio Pokémon mexicano y creemos que Nintendo se está tardando en contratarlo.

Se trata de Kundu del Castillo, un diseñador mexicano quien ya es bastante popular en TikTok (tiene más de 71 mil seguidores) por compartir estos diseños originales.

Primero comenzó al diseñar evoluciones que (todavía) no hemos visto de Eevee, pero luego sus procesos de creación llamaron la atención con el toque mexicano.

Mira: ¿Qué te hicieron, Ryu?: Inteligencia artificial recrea a personajes de Street Fighter en modelos realistas

¿Cómo sería un mundo Pokémon con estilo mexicano?

Kundu del Castillo se tomó tan en serio esto de crear criaturas inspiradas en la cultura mexicana que hasta ideó toda una región donde estos seres habitarían.

Esta se llama Jericalla (sí, como el postre típico de Guadalajara porque él es de allá) y lo mejor es que sus diseños están tan bien trabajados que hasta indica de qué tipo son y algún dato o contexto de la especie.

Y por supuesto que hasta evoluciones tienen estos pokémon. Los primeros diseños que subió de su Pokémon mexicano son de los iniciales.

Uno de ellos es Sadnion, el pokémon triste con forma de cebolla y que es de tipo planta. De acuerdo a su descripción, usualmente los encuentras en los cementerios cerca de las tumbas. Sus evoluciones son Goldion y Plagenion.

@kundudelcastillo

#pokedex #pokemon #pokemonart #artistsoftiktok #pokemontips #pokemontiktok #pikachu #fakemon #voiceeffects

♬ Pokémon – Route 2 – Jonas B. Ingebretsen

Los otros iniciales son Flareetle, de tipo fuego y que es como una especie de catarina; y Somniun, de tipo agua y que se asemeja a un cerebro andante.

@kundudelcastillo

#voiceeffects #fakemon #pokemoncommunity #pokedex #pokemon #pokemonart #artistsoftiktok #pokemontips #pokemontiktok #pikachu

♬ Pokémon – Route 2 – Jonas B. Ingebretsen

@kundudelcastillo

#fakemonart #pokemontips #artistsoftiktok #pokemonart #pokemon #pokedex #pokemontiktok #octopus #pikachu #voiceeffects

♬ gotta catch ‘em all! ~ pokémon lofi – Closed on Sunday

También lee: ¡Los quiero! Artesanos indígenas mexicanos colaboraron con Xbox para diseñar 3 controles

Y sí, por supuesto que este Pokémon mexicano cuenta con criaturas que rinden tributo a elementos de nuestra cultura. Uno de los más evidentes es el de Kidzal y sus evoluciones Quetzahua y Clawtoani, que se inspiran en un quetzal.

@kundudelcastillo

#quetzal #pokemontips #artistsoftiktok #pokemonart #pokedex #pokemoncommunity #fakemon #fakemonart #pikachu #pokemontiktok #pokemon #voiceeffects

♬ Pokemon Battle Theme (Hip Hop Remix) – Twitchez2k

Otro diseño de Kundu del Castillo que no dejamos de admirar es el de Xoltoy, de tipo oscuro. Y tal y como las creencias del xoloitzcuintle, se dice que este Pokémon es difícil de observar porque deambula entre este y el otro mundo.

También, otro pokémon mexicano que destaca es Drakina, quien toma inspiración de la catrina.

@kundudelcastillo

#pokemontips #artistsoftiktok #fakemon #pokemontiktok #pokedex #mexicotiktok #pokemonlegends #pokemonart #catrina #dayofthedead

♬ Pokémon – Epic Battle Theme – Jonas B. Ingebretsen

Igualmente, están los hermanos legendarios Yaoca, Toteoca, Zilpoca y Koatoca inspirados en el el mito de Tezcatlipoca, Xipetótec, Quetzalcóatl y Huitzilopochtli.

Para conocer más de este Pokémon mexicano, sigue al artista tanto en TikTok como en Instagram. Además, podrás ver comisiones especiales donde fusiona pokémon ya existentes o crea nuevas versiones o evoluciones.