Un sabio niño llamado Dewey lo dijo un día: “El futuro es hoy, viejo”, y Zoom, la plataforma de videollamadas, le tomó la palabra para hacer que las reuniones virtuales se sientan “más reales”.
Ya cumplimos un año de reuniones a distancia y nos habituamos a ver a nuestras amistades a través de una pantalla, pero ¿qué tal si la experiencia se hace un poquito más cercana a tenerles frente a frente? La plataforma ya había anunciado algunos cambios desde octubre del año pasado, pero hasta ahora lo hizo accesible para todas sus usuarias (sí, tanto para cuentas gratuitas como Pro).
Puedes leer: Facebook ahora te deja hacer llamadas hasta con 50 personas y sin límite de tiempo
¿En qué consiste la nueva función? En poder tener fondos mucho más reales y no sólo usar escenarios “planos” en reuniones de hasta 25 participantes.
Se llama Immersive View (Vista Inmersiva) y, con los fondos que ya tiene Zoom precargados, se hacen escenarios con distintas “capas” para que parezca que todas las participantes están en una misma sala.
La host de cada reunión puede activar o desactivar la “Vista Inmersiva”, que encuentras en el mismo menú donde te dan las opciones de vista (ya sea Vista del Hablante o Galería).
El sitio especializado The Verge explica que una de las limitaciones más marcadas de esta nueva función es en las llamadas con más de 25 personas, pues las participantes “extra” se verán en pequeñas fotos hasta arriba de la escena. Además, quienes no tengan la última versión de Zoom, ya sea en móvil o escritorio, no podrán ver los escenarios y sólo verán el fondo negro de siempre.
Puedes ver: Netflix está haciendo una prueba para que no compartas tu cuenta con más personas