Comparte
Feb 12/2020

Belleza para combatir la atrocidad: con ilustraciones y paisajes recuerdan a Ingrid Escamilla

Foto: Ilustración hecha y compartida por la artista Sofía Weidner

Ingrid Escamilla fue viajera, aventurera, fue luz y sonrisas: eso es lo que debemos recordar sobre ella.

Tenía 25 años, era hermana gemela de Betsy y siempre la acompañaban dos peludos: Vodka, un husky siberiano, y Frida, una pequeña pug.

Puedes leer: Perfil: “A Ingrid se le debe recordar como un ser de luz, no por cómo la asesinaron”

El 9 de febrero fue asesinada de la forma más brutal imaginable, presuntamente por su entonces pareja, Erick, de 46 años, quien confesó ante la policía lo que había hecho.

El suplicio de su muerte no terminó ahí: las imágenes de su cuerpo mutilado, incompleto, imágenes sórdidas y terribles, se compartieron rápidamente en chats privados, en medios de comunicación, en redes sociales.

La injusticia de su feminicidio no quedó en el hecho: esas fotografías la volvieron víctima una y otra vez.

Por eso, para hacer honor a la persona que fue, decenas de mujeres en redes sociales se unen para compartir ilustraciones y fotografías de paisajes con el nombre: Ingrid Escamilla.

También puedes leer: Artistas convocan a pintar el Mural Mexicanas Unidas en CDMX

Con el nombre Ingrid Escamilla y el hashtag #IngridEscamilla, decenas de mujeres en redes sociales comparten imágenes y mensajes para hacer frente a las fotografías aterradoras que se compartieron antes.

Échale ojo a: Seis ilustradoras mexicanas que nos llenan el corazón de poder femenino

El primer tuit fue lanzado por la socióloga @citcitcitcit_ y a partir de ese momento, decenas de imágenes e ilustraciones bellas se han compartido con el nombre de Ingrid.

 

 

 

 

 

 

Puedes escuchar y leer: Violencia sexual y psicológica: las voces de poderosas sobrevivientes de relaciones tóxicas

View this post on Instagram

No voy a publicar una foto, ni voy a contar una historia que seguramente ya todos conocen, ahora #ingridescamilla es un ángel, uno más… . Estoy sumamente triste, las agresiones hacia las mujeres en nuestro país no sólo continúan, están aumentando en crueldad y con ello, la indiferencia. . Que no se nos olvide que la indiferencia también mata, es increíble que estemos normalizando la violencia, que haya quienes usen sus fotos por cualquier razón menos para buscar justicia. . Dejemos de justifica la violencia preguntarnos el por qué sostenía una relación con alguien tan mayor a ella, o preguntas similares, por la razón que fuera, nada aminora el acto de crueldad hacia Ingrid ni hacia ninguna otra mujer, encima he leído comentarios diciendo que el agresor estaba drogado y no sabía lo que hacía. . Me duele como mujer, como amiga, como hermana, como parte de una sociedad, me duele saber qué hay gente que no escucha, que no entiende, que no se preocupa y mucho menos se ocupa, me duele ver un México tan dividido, me duele que no haya la indignación que hubo por los monumentos, entonces esas no eran formas ¿pero estas si? . ¡Me indigna un presidente despreocupado! . Cuantas mujeres más se necesitan para darnos cuenta de que la justicia que se busca no es un capricho, que es porque existe un terror creciente, que es necesaria. ¡Basta de sentirnos culpables! . Sin conocerte, me dueles, somos tu voz, ni olvido, ni perdono. . Ilustración de @anotheramelie #justiciaparaingrid #mexico #feminicidio #violenciadegenero #violencia #cdmx #violenciapsicologica #abuso #sitocanaunatocanatodas #indignación #feminista #justiciaparatodas #noesnormalvivirconmiedo #medueles #culpa

A post shared by Padres A Pasitos (@padresapasitos) on

 

Esto te puede interear: No más “packs” ni agresiones a mujeres en internet: 10 puntos para entender la Ley Olimpia