Comparte
Sep 15/2021

Despega con éxito Inspiration4 de SpaceX, la primera misión espacial de civiles

Foto: AFP

SpaceX continúa haciendo historia en la exploración espacial, ya que este 15 de septiembre lanzó con éxito la misión Inspiration4, que es el primer viaje al espacio de una tripulación conformada por puros civiles.

La tripulación de la Inspiration4 se encuentra a bordo de una cápsula Crew Dragon de SpaceX, que despegó desde el Kennedy Space Center en un cohete Falcon 9, también fabricado por la compañía espacial de Elon Musk.

Te interesa: Esta es la tripulación civil que viaja al espacio con SpaceX

Los 4 astronautas a bordo de la nave ahora pasarán tres días orbitando la Tierra a una altitud de 575 kilómetros, la cual no ha sido alcanzada por ningún vuelo espacial tripulado desde los programas Gemini y Apolo de la NASA.

Esta distancia es mayor que la que la Estación Espacial Internacional (ISS) tiene de la Tierra y cada día darán la vuelta al mundo unas 15 veces.

¿Cuál es el objetivo de Inspiration4?

Como te contamos arriba, esta es la primera misión espacial cuya tripulación está compuesta únicamente de civiles.

Los astronautas son Jared Isaacman, empresario multimillonario y piloto que comanda la tripulación; Hayley Arceneaux, sobreviviente del cáncer y asistente médica; Sian Proctor, maestra de geología y aspirante a astronauta; y Chris Sembroski, un veterano de la fuerza aérea de Estados Unidos.

Isaacman pagó a SpaceX -una cantidad no revelada- para hacer realidad la misión y él eligió al resto de su tripulación.

Checa también: Otro triunfo para Elon Musk: la NASA elige a Space X para pisar (de nuevo) la Luna

Como señala la AFP, el objetivo de Inspiration4 es marcar un punto de inflexión en la democratización del espacio y demostrar que también es accesible para personas que no han sido seleccionadas y entrenadas durante años como los astronautas profesionales.

La misión además recauda fondos para el Hospital Infantil St Jude de Memphis, Tennessee, donde Hayley Arceneaux trabaja ahora tras haber sido tratada ahí de niña.

Durante toda la misión, los datos biológicos de la tripulación -que entrenó únicamente 6 meses para el vuelo- serán analizados, además de sus capacidades cognitivas.

También serán sometidos a pruebas antes y después del viaje para medir el efecto de la falta de gravedad en sus cuerpos.

Y aunque el vuelo será piloteado de forma automática, la tripulación está preparada para tomar control de la nave en caso de alguna emergencia.

Antes de que te vayas: Jeff Bezos demanda a la NASA: ¿por qué?