Comparte
Ago 19/2020

¿Tienes un iPhone con Fortnite? No creerás en cuánto los están vendiendo

Foto: Unsplash: Sara Kurfeß/Especial

Hace unos días les contamos sobre el pleito entre Fortnite, Apple y Google, en el cual el videojuego tuvo que ser retirado de las tiendas de apps porque Epic Games (productora del juego) permitía que los usuarios se saltaran el sistema de pagos de las compañías para pagarle directamente al estudio.

Pues ahora que el juego ya no aparece ni en la App Store de Apple ni en la Google Play Store de Android, cosa que algunas personas creativas han aprovechado para vender sus celulares con Fortnite instalado en cantidades exorbitantes.

Te interesa: Epic Games demanda a Apple por bloquear Fortnite de la App Store

Hay que recordar que aunque el juego ya no esté en las tiendas, si ya lo tenías instalado en tu celular entonces no hay forma de que Apple o Google lo desinstalen.

Fortnite lleva años siendo de los videojuegos más populares del mundo con 350 millones de jugadores y tan sólo en 2019 logró ingresos de mil 800 millones de dólares.

Lee también: Así cambió el COVID la aplicación del examen de ingreso en la UNAM

En una búsqueda rápida de eBay encontramos un iPhone 11 Pro Max de 256 GB en 96 mil 345 pesos (su precio normal ronda entre los 30 y 32 mil pesos).

¡Pero eso no es todo! Otra persona vende su iPhone XR, cuyo precio real es de 15 mil pesos, en 47 mil 513 pesos.

Otro usuario ofrece su iPhone 11 de 64 GB en 60 mil 711 pesos, a más de tres veces su valor original que es de 18 mil pesos.

Además de esas “ofertas”, hay otras personas que venden sus iPhone usados en más de 20 mil pesos (una ganga), con tal de que puedas jugar Fortnite.

¿Nuestra recomendación? NO COMPRES UN IPHONE A ESE PRECIO.

El celular es bastante caro de cualquier manera y pagar esos excesos sólo por tener un juego no vale la pena. Además, Apple ha dicho que quiere volver a poner Fortnite en su tienda, sólo es cuestión de solucionar el problema con Epic Games.

Antes de que te vayas: Qué son los micronutrientes y por qué son necesarios para el organismo