Si tienes un iPhone y crees que no se puede infectar con algún virus o malware, te tenemos malas noticias: sí puede pasar.
Afortunadamente, esto es sumamente complicado y extraño gracias al sistema operativo construido por Apple y las medidas de seguridad que hay en la App Store de iPhone.
Sin embargo, como mencionamos arriba, tu iPhone sí puede infectarse con virus y poner en riesgo tu equipo.
Te interesa: iPhone 13, nuevas iPad y Apple Watch Series 7: todo lo que presentaron en el Apple Event
Como explica la compañía de ciberseguridad Kaspersky, los iPhone son generalmente seguros a no ser que sean modificados con un jailbreak.
El jailbreak, también conocido como fuga de cárcel, permite evitar las restricciones de seguridad incluidas en el sistema operativo (iOS) para tener más control sobre él y hacer modificaciones visuales, eliminar apps preinstaladas o descargar aplicaciones de otros sitios que no sean la App Store.
En este proceso, hay quienes se han aprovechado de los iPhone con jailbreak para infectarlos mediante aplicaciones inseguras o a través de enlaces de dudosa procedencia.
Kaspersky señala que las siguientes señales pueden ser un indicador de que tu iPhone tiene un virus.
Lo primero es que si le hiciste jailbreak, entonces es más vulnerable (por favor, no lo hagas).
En caso de que lo hayas hecho, entonces pon atención y revisa si tienes algunas apps que no reconozcas, las cuales deberás desinstalar inmediatamente.
Otra señal es que tus apps comienzan a crashear o cerrarse inesperadamente de forma repetida. De igual manera, si tu consumo de datos se ha elevado o tus recibos llegan más alto de lo normal puede ser porque un malware lo ocasione.
También debes prestar atención si te aparecen pop-ups de internet aunque tu navegador esté cerrado y si tu batería se agota más rápido de lo usual.
Por último, otra señal puede ser que tu iPhone se caliente más de lo normal. Entonces, si varias de estas situaciones te ocurren, es probable que tu teléfono esté infectado.
En caso de que haya ocurrido lo peor y tu iPhone tenga virus, deberás seguir algunos pasos para limpiarlo.
Como lo mencionamos arriba, lo primero es eliminar apps que parecen sospechosas o que no recuerdes haber descargado.
Borra tus datos e historial desde las configuraciones de Safari y luego apaga y reinicia el iPhone.
Si eso no funcionó, entonces deberás tomar medidas un poco más extremas. La primera es restaurar tu iPhone de una copia de seguridad anterior a cuando iniciaran los problemas.
Y de plano si nada de eso te sirve, entonces deberás reestablecerlo a la configuración de fábrica que podrás hacer si te vas a Configuración > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer.
Antes de que te vayas: Te mereces un descanso: cómo configurar tu celular para pasar menos tiempo en la pantalla