Algún día le contarás a tus nietos que en un evento masivo llamado The End, el mapa de Fortnite, el Battle Royale más popular del mundo, desapareció a causa de un agujero negro.
Lo que siguió fue un día y medio de incertidumbre, ¿era el final de Fortnite? ¿Solo una pausa? Todos nos preguntábamos qué estaba pasando.
Después de 35 horas, Fortnite volvió a estar en línea con un nuevo mapa y un nuevo capítulo.
Así que dejaremos por aquí cinco juegos de este género, ya sabes, por si el mapa de Fortnite vuelve a desaparecer.
Es un videojuego desarrollado por Respawn Entertainment para PC, Xbox One y PlayStation 4.
Checa también: Pikachu y Charizard son gigantes en Pokemon Sword and Shield
A pesar de que fue lanzado en febrero de 2019 adquirió popularidad rápidamente: a solo tres días de su lanzamiento alcanzó los 10 millones de jugadores.
En este juego, el trabajo en equipo es más importante que en otros Battle Royale, así que la comunicación entre jugadores es crucial, por lo que este aspecto es mucho mejor en Apex que en Fortnite.
Sin embargo, una de sus desventajas es que el mapa es más pequeño que el de su competencia de Epic Games, sobre todo ahora que el nuevo mapa de Fortnite Capítulo 2 tiene 13 ubicaciones.
Te puede interesar: Ya sabemos cuándo llega PlayStation 5 y qué novedades tendrá
Este es Battle Royale de acción y aventura desarrollado por 111dots Studio y publicado por Garena.
La desventaja principal con respecto a Fortnite es que solo tiene una versión móvil para Android e iOS, no está disponible para consolas ni PC.
En Free Fire, 50 jugadores saltan en paracaídas sobre una isla remota donde deberán buscar armas y equipos para matar a los otros jugadores. El último jugador que sobreviva será el ganador de la partida.
Te recomendamos: CDMX será la capital de los eSports en América Latina
Algunas ventajas son que las partidas de Free Fire duran menos que las de Fortnite y además tiene dos mapas en lugar de uno.
PlayerUnknown’s Battlegrounds o simplemente PUBG es un Battle Royale en línea masivo desarrollado por Brendan Greene y publicado por Bluehole. Está disponible para PC, Xbox One, PlayStation 4, Android e iOS.
Échale un ojo a: Twitch suspende cuenta de streamer por usar un cosplay de Chun Li
En la versión original 100 jugadores podían lanzarse de un paracaídas hacia el mapa para buscar armas y equipo para vencer a sus contrincantes, ahora se puede jugar en equipo.
Una de las ventajas que ofrece con respecto a Fortnite es la comunicación: que puede ser a través de mensajes o audio.
Aunque en PUGB no hay elementos de construcción, como en Fortnite, tiene otras herramientas interesantes que quizá quieras explorar, como una mejor comunicación con compañeros, y la conducción de vehículos en modo individual y de equipo.
Puede interesarte: Los 5 mejores juegos para tu celular ¡gratis!
Algo que puede ser una desventaja es que sus versiones para PC y consolas son un poco diferentes a la versión para dispositivos móviles.
El boom de los Battle Royale llevó a Activision a crear un Battle Royale de Call of Duty.
Este juego se asemeja a PUGB en el sentido en que saltas de un paracaidas a un mapa para buscar armas y equipo para derrotar a los demás jugadores. En Call of Duty Battle Royale, podrás jugar solo (a), en pareja o en equipo de 4 personas.
Mira: MkLeo gana el torneo Smash Bros. Ultimate y ya es un héroe mexicano
Otra de las grandes experiencias de este juego es que hay lugares del mapa donde hay zombies, lo que hace más ameno (y difícil) el intento por ser el único sobreviviente.
Si estás cansado (a) de los shooters, te presentamos la manera en la que Tetris se subió al tren de los Battle Royale.
Échale ojito a: Pixelatl: El festival que impulsa a mexicanos en animación, videojuegos y cómics
Tetris Royale tiene un modo “maratón” individual y desafíos diarios con los que puedes obtener algunas mejoras para los siguientes niveles.
Está disponible en Nintendo Switch y dispositivos móviles con Android y iOS.
Antes de que te despidas, mira: Chicas gamers y sus trucos para enfrentar machos en línea, ¡y ganarles!