Twitter ya se moviliza para defenderse de la oferta pública de adquisición hostil realizada por el magnate empresarial Elon Musk de 43,000 millones de dólares.
La compañía anunció el 15 de abril un plan de su junta directiva que permitiría a los accionistas actuales comprar bonos adicionales.
Te interesa: Elon Musk quiere comprar Twitter; la compañía ya examina su propuesta
“El Plan de Derechos reducirá la probabilidad de que cualquier entidad, persona o grupo obtenga el control de Twitter a través de la acumulación de mercado abierto sin pagar a todos los accionistas una prima de control adecuada”, sostuvo Twitter en un comunicado.
Como explica The Verge, el CEO de Twitter, Para Agrawal, dijo a los empleados que la compañía sigue evaluando la oferta de Musk, pero las acciones de la junta sugieren que los directivos no están de acuerdo con la adquisición.
El 14 de abril, Musk criticó la posibilidad de que la junta estuviera en contra de que él adquiriera la empresa, diciendo que “sería completamente indefendible no someter esta oferta al voto de los accionistas”.
Taking Twitter private at $54.20 should be up to shareholders, not the board
— Elon Musk (@elonmusk) April 14, 2022
Además, el multimillonario dijo ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, el órgano del gobierno que protege a los inversionistas y mantiene la integridad de los mercados de valores, que si su oferta no tenía éxito, entonces “reconsideraría su posición como accionista”.
The Verge señala que Musk aún no comparte sus planes para Twitter, pero muchos creen que buscará relajar las medidas de moderación en la plataforma para preservarla como un espacio de “discurso libre”.
Antes de que te vayas: Elon Musk es el mayor accionista de Twitter tras adquirir el 9.2% de las acciones