Ahora que el home office se ha vuelto una opción para muchas personas y varias piensan instalar (o ya instalaron) su espacio de trabajo en casa, es importante tener una máquina que sea suficiente para cumplir con las tareas.
Tal vez estés pensando que una laptop es lo que necesitas, pero puede que no necesites gastar tanto y con una tablet sea suficiente para hacer tu chamba.
Te interesa: Buenos, bonitos y baratos: los mejores celulares que puedes comprar por menos de 5,000 pesos
O, por otro lado, igual y una PC de escritorio puede que te convenga aún más (aunque es un gasto más grande).
Pero no te preocupes, a continuación te decimos cuál de estas tres opciones es la mejor para ti antes de que compres compulsivamente.
Lo primero que tienes que definir es para qué quieres una máquina nueva, es decir, sólo para usar Word o Excel, o tal vez para ver Netflix y jugar o simplemente andar en redes sociales.
Como señala el sitio TechRadar, una PC de escritorio es estacionaria, es la más cara de las tres opciones, pero al mismo tiempo es la más personalizable y con la facilidad de usarla para trabajo pesado, como diseño, programación y gaming de alta calidad.
Por otro lado, la laptop es portátil y puedes realizar muchísimas tareas similares a la PC de escritorio, aunque es mejor para trabajo más ligero (ideal para tus tablitas de excel).
Y luego tenemos las tablets, cuyas baterías duran más que las de una laptop, pero no te dan tanta versatilidad en sus programas (por lo general vemos versiones simplificadas).
Además de que no tienes que preocuparte porque se le acabe la batería (porque está todo el tiempo conectada), puedes ir mejorando sus componentes internos con el paso del tiempo para mantenerlas actualizadas.
Tienen más potencia gráfica, más memoria interna, más RAM, lo que te permite cumplir con programas más demandantes, hacer streaming o jugar juegos de alta calidad.
Si tu trabajo no requiere que te quedes en el mismo sitio 24/7, con una laptop te puedes ir a cualquier lado sin dejar a un lado tus pendientes.
Aunque están en un punto medio entre PCs de escritorio y tablets, las laptops son ideales para crear documentos, enviar correos y correr varios programas sin sufrir un bajón en rendimiento.
Con estos dispositivos puedes realizar funciones básicas y en ocasiones, emular lo que haces en una laptop, pero muchas veces algunas páginas en internet o plataformas en línea no están optimizadas para tablets.
Lo que sí te permiten las tablets es tener una gran forma de ocupar tus redes sociales y plataformas de video por streaming. Así puedes ver tus series en gran calidad desde donde te acomode o disfrutar de Facebook, Instagram o Twitter de una forma más cómoda.
El precio varía en las tres opciones, ya que como en cualquier dispositivo, existen tanto PCs, laptops y tablets de mayor o menor calidad.
No es lo mismo gastar 10,000 pesos en una laptop que 10,000 pesos en una tablet, porque tal vez para la laptop eso sea barato, mientras que en una tablet puedes conseguir una más completa que las versiones más baratas.
Al final, todo se resume a los usos que piensas darle y el espacio donde piensas usarla.
Antes de que te vayas: Los mejores juegos gratis para celular