Comparte
Nov 09/2022

Meta anuncia 11 mil despidos: las razones de Zuckerberg detrás de esta decisión

Foto: Chris DELMAS / AFP

Aunque ya había reportes de que la empresa tecnológica reduciría su personal, justo este 09 de noviembre Mark Zuckerberg confirmó la noticia: hay despidos en Meta.

La casa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, y del servicio de mensajería WhatsApp, confirmó que reducirían su staff en un 13%, despidiendo así a 11 mil personas en todo el mundo.

Este es un movimiento sin precedentes dentro de la compañía, pues es la primera vez en 18 años –desde la creación de Facebook– que se hace un despido de este calibre.

Mira: Conoce Mastodon, la red social a donde huyen los usuarios de Twitter

Zuckerberg asume la responsabilidad de los despidos en Meta

El creador de la compañía compartió una carta a sus trabajadores y esta se hizo pública a través del blog de Meta.

“Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta”, anunció Zuckerberg. “He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente 13% y dejar ir a más de 11,000 de nuestros talentosos empleados”, agregó.

Además de los despidos en Meta, también se dejó en claro que siguiendo este mismo plan no se considerarán nuevas contrataciones en la empresa hasta finales de marzo del 2023.

“Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados“, destacó Zuckerberg.

No es el metaverso, fue la pandemia

Aunque algunos reportes indicaban que Meta habría llegado a esta decisión debido a lo mucho que han gastado (y que poco ha remunerado) en el Metaverso, Zuckerberg culpa a otra situación por los despidos en Meta.

En la carta explica que al inicio de la pandemia por covid-19, aumentó el comercio y la actividad en línea, y esto generó un crecimiento de los ingresos de la compañía.

Menciona que él pensó que esta aceleración sería continua incluso cuando la pandemia terminara. “Desafortunadamente, esto no salió como esperaba”, dice.

“Me equivoqué y asumo la responsabilidad por ello”.

Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87 mil empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas.

El recuento de los daños: Qué ha pasado con Twitter en los 10 primeros días de Musk? al frente

El sector tecnológico en crisis

Los despidos en Meta son parte de un contexto mucho más grande en el mercado tecnológico, el cual se ha visto afectado en general por la ralentización de sus ingresos publicitarios.

A finales de agosto, la empresa matriz de Snapchat despidió a alrededor del 20% de su personal (unas 1,200 personas).

La semana pasada, Stripe (pagos en línea) y Lyft (reservas de coches con conductor) anunciaron también despidos masivos. Amazon congeló las contrataciones en sus oficinas.

También Twitter, recién adquirido por Elon Musk, acaba de despedir a alrededor de la mitad de sus 7 mil 500 empleados.