Seguro cuando compraste una laptop o un celular entre las especificaciones viste que tenían equis cantidad de memoria RAM, pero tal vez no sabías qué significaba eso.
La memoria RAM es una de las características más importantes en tus dispositivos, por lo que aquí te contaremos de qué se trata para que lo tomes en cuenta a la próxima que hagas algún cambio.
Te interesa: Apple presentó el iPhone SE 2022: checa sus características
La memoria de acceso aleatorio o RAM es un almacenamiento temporal que se elimina cuando apagas tus dispositivos.
Esta memoria es la que usan las apps y programas en tu celular, computadora, consola de juegos, tablets, etc, y hace que fluya.
Como explica el sitio de ciberseguridad Avast, la RAM te deja acceder a múltiples programas/aplicaciones a la vez de manera eficiente y con buena velocidad.
A diferencia del disco duro, la RAM es muchísimo más rápida y procesa la información de manera inmediata.
Por ejemplo, cuando le pides una tarea específica a tu dispositivo, los sistemas operativos cargan la información del disco duro y la pasan a la RAM para procesarla.
Avast explica que entre más RAM tengas, entonces más rápido correrá tu dispositivo.
Sin embargo, depende de tus tareas, podrás necesitar más o menos RAM. Es decir, si lo tuyo es editar videos, entonces necesitarás una computadora con al menos 16GB.
Por ejemplo, las computadoras con 8GB de RAM son buenas para hacer tareas diarias que no sean tan exigentes (ya sea navegar en internet, ver videos o usar Excel).
Por otro lado, tener 16GB puede ser útil para la edición de video, diseño u otro tipos de trabajos que requieran más de tus dispositivos.
Y si lo que quieres es hacer streaming o jugar videojuegos extremadamente detallados y pesados en computadora, necesitarás 32GB de RAM o más para que todo funcione de manera fluida.
Ahora, en cuanto a celulares, lo recomendado es tener entre 2GB y 8GB de RAM para evitar que se te trabe a cada rato el teléfono, sólo considera que los de gama alta son los que más tienen.
Una vez que vayas llenando esta memoria temporal, tus dispositivos pueden comenzar a trabarse un poco o no responder de la misma forma, por eso es importante limpiar la RAM constantemente.
Lo bueno es que para borrarla, lo único que necesitas hacer es reiniciar tus dispositivos de manera seguida.
Antes de que te vayas: El 5G llega a México: qué es, dónde está disponible y en qué celulares