Comparte
Feb 23/2022

Meta trabaja en revolucionario un traductor universal que utiliza inteligencia artificial

Foto: Meta

Meta, la compañía madre de Facebook, no sólo está trabajando en el metaverso, sino que también se encuentra en el desarrollo de un traductor universal que buscará revolucionar el futuro de las comunicaciones.

Este traductor universal utilizará inteligencia artificial (IA) y será capaz de comunicar a las personas de todo el mundo, sin importar la lengua que hablen.

Te interesa: El 5G llega a México: qué es, en dónde estará disponible y para qué celulares

Durante una presentación sobre el futuro de la IA, Mark Zuckerberg señaló que esta tecnología hará posible que “nos podamos comunicar con cualquiera y en cualquier lenguaje”

La razón por la que Meta trabaja en este traductor universal es que, aunque lenguas más comunes como el Español, Inglés o el Mandarín son bien traducidas con las herramientas actuales, cerca del 20% de la población mundial no las habla.

Además, otro problema que resaltó Zuckerberg es que los sistemas actuales toman una lengua, la traducen al inglés y de ahí la traducen a otro idioma, haciendo las traducciones no sean tan precisas.

¿Cómo será posible?

Entonces, para hacer posible este nuevo traductor universal, Meta se encuentra trabajando en dos proyectos.

El primero, llamado No Language Left Behind (Ninguna lengua se queda atrás), para el cual se construyen modelos de IA que puedan aprender a traducir usando pocos ejemplos.

El segundo, llamado Universal Speech Translator (Traductor de discursos universal), creará sistemas que traduzcan discursos en tiempo real de una lengua a otra, sin la necesidad de un componente escrito que sirva como intermediario.

Además de señalar sus beneficios inclusivos, Meta también menciona las ventajas de tener el traductor en otros productos para mejorar las experiencias en realidad virtual y aumentada del metaverso, especialmente cuando saltas de un mundo a otro.

Hasta el momento, no hay fecha de lanzamiento del traductor universal de Meta.

Antes de que te vayas: Los Reels de Instagram llegan a Facebook y con más anuncios que nunca