Hace 45 años, se encontraron los restos óseos de Lucy, ahora considerada “la madre de la humanidad”, pues es el esqueleto más antiguo conocido y nos ha dado muchísimas pistas sobre la evolución humana. Por esto, la NASA bautizó Lucy a la misión que, el 16 de octubre, será lanzada hacia los Asteroides Troyanos y la Agencia Espacial está buscando músicas, artistas o cantantes que puedan crear una pieza musical específica para esta misión (incluimos canción para inspirarse).
La nave Lucy llevará consigo muchísimas cámaras a lugares que jamás creímos poder llegar: los Asteroides Troyanos que pueden darnos grandes pistas sobre la formación de los planetas gigantes de nuestro Sistema Solar, como Júpiter.
El equipo de científicas compuso (y adoptó) tres notas como un “parche musical” simbólico, peeero buscan integrar música original, ya sea compuesta o improvisada, instrumental o vocal, que utilice estas notas para contar una historia de inspiración a lo largo de la Misión Lucy.
Así que si te animas, tu composición podría viajar millones de kilómetros a través del espacio para descubrir sobre la historia de nuestro Sistema Solar.
Checa: Fernando Mier-Hicks, el mexicano que trabajó en Perseverance para llegar a Marte
La idea es que quienes desee participar utilicen estas tres notas como base para crear una composición única.
“A través de la creatividad combinada de los artistas participantes, todos a partir de las mismas tres notas, el paisaje sonoro tiene el potencial de convertirse en un ecosistema musical en evolución”, dice la invitación de la NASA a participar.
Mira: Montaña Rafael Navarro: el cerro en Marte que la NASA nombró en honor a un científico mexicano
(Foto: NASA)
Las únicas tres indicaciones para participar son:
Lee: Las devastadoras fotos de la peor sequía de México en 30 años
Para participar, puedes subir tu creación a tus redes sociales personales con el hashtag #NASALucySoundscape, haciendo eso significa que estás de acuerdo con los Términos y Condiciones del concurso.
No se busca algún estilo musical en específico, lo único es que cumpla con las tres indicaciones principales para poder participar y, posiblemente, la NASA incluya la pieza en su librería musical que utiliza para sus videos y eventos, o incluso en la misma misión de Lucy.
Si tu creación es elegida, la NASA te avisará y dará crédito por tu trabajo.
Tal vez te interese: Por qué la NASA considera peligrosos asteroides que pasan cerca de la Tierra aunque no caigan aquí
La misión, que será lanzada el 16 de octubre de 2021, llevará cámaras a lugares que jamás hemos visto con nuestros ojitos: los Asteroides Troyanos, que son remanentes de la formación de los planetas gigantes.
La misión durará 12 años y visitará estas enormes formaciones de roja que nos pueden contar muchísimos detalles sobre nuestro Sistema Solar y sus orígenes.
La NASA explica que, generalmente, los Asteroides Troyanos son alejados por los enormes planetas de gas (como Júpiter y Saturno), pero en el caso de nuestro Sistema Solar, la influencia gravitacional de nuestros planetas gigantes compañeros atrapó en una órbita estable a estas rocas formadas hace millones de años.
Lee: El morrito de 17 que descubrió un planeta nuevo en su tercer día en la NASA
Lo que hará Lucy es volar hacia siete asteroides diferentes para recoger información geológica, composición y color de cada uno (esto nos dirá sobre los minerales, hielo y formación biológica de los mismos), cómo son por dentro, entre otras cosas.