En estos momentos que nos vemos forzadxs a pasar prácticamente todo nuestro tiempo dentro de casa, es importante estar en un ambiente limpio.
Sin embargo, si en estos días te ha pasado que sientes la garganta medio rara o te has sentido con congestión nasal, tal vez es porque la calidad del aire dentro de tu hogar no es lo suficientemente buena.
Te interesa: Plantas cool, aguantadoras y recomendadas por la NASA para que le entres a la jardinería
En un video, la NASA explica que en muchas ocasiones estornudamos o nos sentimos mal por partículas finas como polvo, polen y hasta el humo.
Pero el problema con estas partículas, además de no las podemos observar a simple vista, es que no sólo nos hacen estornudar o irritan los ojos, sino que a la larga pueden causar problemas de salud más serios como ataques de asma y hasta cáncer de pulmón.
Afortunadamente, existe una manera sencilla para ver si en tu casa hay muchas partículas finas y es con el uso de un sensor casero, fabricado con productos que muy probablemente tienes a la mano.
Para este experimento necesitarás un plato desechable, jalea de petróleo (como Vaseline), una cuchara o cuchillo para esparcir la jalea de petróleo, cinta adhesiva y una lupa.
Lee también: Trucos para conservar en buen estado las botellas de vino
Una vez que tengas estos objetos, lo único que deberás hacer es embarrar el plato con la jalea de petróleo, asegurándote que quede bien esparcida por toda su superficie.
Después, tendrás que colocar tu sensor en la habitación que quieras, podrás pegarlo a una pared con cinta adhesiva, donde lo deberás dejar por 24 horas, tiempo en el que recolectará cualquier partícula que se encuentre flotando en el aire.
Luego de que pasen las 24 horas, recoge tus sensores, toma tu lupa y observa las partículas que se pegaron al sensor. Si se pegaron muchas, entonces podría ser señal de que la calidad del aire ahí no es muy buena y tal vez necesites limpiar un poco mejor.
Como recomendación, puedes hacer varios de estos sensores para comparar la calidad del aire entre tu habitación y la cocina o cualquier otro espacio de tu casa.
Antes de que te vayas: Seis estados contradicen a la SEP: no habrá regreso a clases el 1 de junio