Si tú no vas al mundo de los NFTs, estos vendrán a ti, pues ahora se anuncia la llegada de los NFTs en Instagram y aunque por ahora están en fase de prueba, te contamos lo que significa su llegada.
Desde el 2021 los “token no fungible” (NFT por sus siglas en inglés) llegaron para quedarse y cada vez los hemos visto ser más usados por grandes empresas y hasta en festivales de música.
Si todavía no tienes ni idea de lo que te estamos hablando, no te preocupes. Aquí tenemos una bonita nota donde te explicamos toooodo acerca de los NFTs.
Ahora llegó el turno de Meta, quien por ahora implementará estos token en Instagram; así lo anunció Adam Mosseri, director de la red social.
Mira: Qué es el ‘criptoinvierno’ y por qué bitcoin ha perdido la mitad de su valor en 6 meses
A través de una publicación en Twitter, Adam Mosseri explicó que esta semana comenzarán las pruebas del uso de MFTs en Instagram. Esta solo estará disponible para un grupo seleccionado de usuarias en Estados Unidos.
“Los creadores son increíblemente importantes para Instagram. Pero uno de los retos que debemos de resolver en la industria es cómo ayudar a los creadores a ganarse la vida haciendo lo que aman”, dice Mosseri en el video de casi dos minutos.
Explica que aunque ya hay muchas maneras de que las personas creadoras ganen dinero, en la empresa llegaron a la conclusión de que una de ellas es la implementación de NFTs en Instagram.
Es por ello que desde esta semana inicia la prueba de estos token, los cuales permitirán a ciertos creadores y coleccionistas “compartir NFTs que han creado o comprado” y podrá hacerse tanto desde el Feed, como en mensajes e Historias.
NFTs on Instagram 🎉
This week we’re beginning to test digital collectibles with a handful of US creators and collectors who will be able to share NFTs on Instagram. There will be no fees associated with posting or sharing a digital collectible on IG.
See you next week! ✌🏼 pic.twitter.com/VuJbMVSBDr
— Adam Mosseri (@mosseri) May 9, 2022
También lee: Qué es y cómo funciona el Círculo de Twitter, la herramienta para compartir con menos personas
Además, asegura que no no habrán “tarifas asociadas con publicar o compartir un coleccionable digital” en la app.
Hay que decir que Twitter era la única red social que permitía utilizar NFTs como imagen de perfil; sin embargo, cobra por publicar y compartir estos archivos digitales.