Comparte
Dic 13/2021

Para que conozcas tu "nombre de internet": cuál es tu dirección IP y para qué sirve

Foto: Unsplash

Seguro en más de una ocasión has escuchado sobre la dichosa dirección IP, uno de los términos más comunes cuando estás navegando por internet, pero ¿qué es eso? ¿cuál es mi IP? ¿de qué sirve? ¿cómo se utiliza? Respira hondo, que acá te vamos a responder todas esas preguntas.

A ver, primero lo primero: IP significa Internet protocol, que en español se traduce como Protocolo de internet y todas las páginas web en las que navegas, absolutamente todas las computadoras que existen en el mundo y los routers con lo que te conectas a internet (ajá, los que te proporcionan Telmex, Izzy o cualquier compañía con la que tengas contratado tu servicio), tienen su propia IP.

Mira: Los mejores regalos tecnológicos para hacer en esta Navidad

Pero, ¿qué es? Se trata de un número que se te asigna o eliges dentro de la red. Es como “tu nombre” en internet. Entre todas las conexiones que existen no te vas a llamar Ana, o Ricardo, o Martina, sino que tienes un número único. Esa es la IP y nadie, absolutamente nadie, puede navegar en internet sin tener una.

Los tipos de dirección IP

A todo esto, hay dos tipos: la pública y la privada.

  • La IP pública es un número único que te asigna tu proveedor de servicio de internet (se les dice ISP).

O sea, en México, es el número que, cuando te conectas, te dan Telmex, Izzy, Telcel, Total Play, etc. Aunque a veces son fijas, muchas veces cambian cada cierto periodo y tú no te das cuenta.

Puedes leer: El control parental llega a Instagram: cómo afectará a la experiencia de adolescentes

  • Y la IP privada es el número único con el que se identifica cada dispositivo (computadora, smartphone, smart tv, tablet, impresora, etc) conectada a la red de tu casa.

No te nos revuelvas: cada dispositivo o gadget tiene una propia y, cuando se conectan a la red de tu casa y, para que no tengan conflicto para funcionar correctamente, tienen su propio número de identificación.

La pública y la privada nunca serán iguales.

Entonces… ¿cuál es mi IP?

Si tienes curiosidad de saber cuál es “tu nombre” en internet, hay formas muy sencillas de saber cuál es tu IP pública y, aunque puedes obtenerla desde tu computadora, la verdad es muchísimo más fácil entrar a algunas páginas especializadas en esto.

Más vale prevenir: Meta lanza plataforma para que nadie publique tus nudes en Facebook e Instagram

En Animal MX te recomendamos:

Para la privada, es bien fácil:

En Mac ve a Preferencias del sistema >> Red >> WiFi y justo debajo del estado Conectado te dirá cuál es tu dirección asignada.

En Windows, ve a Inicio >> Configuración >> Red e Internet >> Wi Fi >> Opciones avanzadas, listo, tu IP local aparecerá en la pantalla que se abra.