Comparte
Ago 28/2019

Pixelatl: El festival que impulsa a mexicanos en animación, videojuegos y cómics

Pixelatl

Si tienes muchas ganas de dedicarte a la animación o al desarrollo de videojuegos, pero piensas que el panorama en México es gris. Espera, toma aire, y sonríe porque hay buenas noticias y tienen que ver con Pixelatl 2019.

La animación en México tiene mucho futuro. Basta con citar ejemplos de mexicanos que han triunfado en este rubro, como los 24 animadores mexicanos que participaron en la cinta ganadora de un Oscar: Spider-Man: Into the Spider-Verse, la animadora mexicana que trabajó en Detective Pikachu; o como Karla Castañeda, una directora mexicana de cine de animación que actualmente trabaja con Guillermo del Toro en su primer largometraje.

México es un país con un potencial increíble en la industria de la animación, los videojuegos y el entretenimiento, por ser un mercado consumidor y por ser exportador de grandes talentos, nos dijo José Iñesta, director del Festival Pixelatl.

Te puede interesar: 10 clásicos de Nickelodeon que recordamos con mucho cariño

Si no conoces este festival, tenemos que decirte que está muy próximo a celebrarse en México y si te interesa la animación, los videojuegos y los cómics te súper recomendamos conocerlo (y leer esta nota ?).

¿Qué es Pixelatl?

Pixelatl es un evento anual que vincula al público general y al talento mexicano con la industria internacional del entretenimiento, la animación, los videojuegos y los cómics.

A este evento asisten importantes empresas del mundo de la animación. Este año vendrán representantes de Pixar, Nickelodeon, Cartoon Network, entre otros, para conocer a talentos mexicanos que quieren incursionar en la industria.

“Pixelatl es una plataforma que se dedica a vincular y profesionalizar talento mexicano de manera que sus producciones estén orientadas al mercado internacional, para poder tener cada vez más y mejores contenidos hechos en México en pantallas de todo el mundo”, nos exolio José Iñesta.

¿Cuándo y dónde se celebra Pixelatl 2019?

Tendrá lugar, como cada año en Cuernavaca, Morelos, del 3 al 7 de septiembre de 2019, en tres sedes: Cine Morelos, Salón Casa Nueva del Hotel Las Mañanitas y Hotel Flor de Mayo.

¿Quién puede ir y cuánto cuesta?

Es un festival dirigido al público en general, creadores de contenido, animadores, desarrolladores y cualquier persona interesada en el mundo de los videojuegos, la animación y el cómic.

Para asistir, el festival cuenta con cuatro tipos de acreditaciones (ellos le llaman pasaportes). Cada pasaporte tiene un precio distinto, acorde a las actividades a las que te da derecho a entrar.

Pasaporte Pantallas

Te da acceso a todo el programa de proyecciones del festival y otras actividades que ocurren en el Cine Morelos.

Precio: 300 pesos por todo el festival.

Pasaporte Feria

Te da acceso al programa de proyecciones, así como a la Feria Creativa (showroom de videojuegos, experiencias VR, conferencias impartidas en la feria, demostraciones tecnológicas, shows de ilustración en vivo, y la fiesta de clausura). Además, te permite inscribirte a los talleres (que no son por convocatoria).

Precio: 600 pesos por 1 día o 1,500 pesos por todo el Festival.

Pasaporte Foro

Te permite entrar a todo lo anterior (programas de proyecciones, la feria y talleres) y adicionalmente te permite inscribirte hasta en 40 actividades adicionales que se realizarán, en su mayoría, en el auditorio principal.

Precio: 1,250 pesos por 1 día o 3,000 pesos por todo el festival.

Pasaporte Mercado

El Pasaporte Mercado te permite el acceso a todo lo anterior (proyecciones, feria y foro), y adicionalmente:

Acceso al área exclusiva Market Lounge (incluyendo servicios permanentes de café, cerveza y refrigerios).
Coloquios exclusivos del Mercado.
Dinámicas de match con las delegaciones y con los asesores participantes.
Además incluye cuatro comidas y tres cenas con los invitados (preparadas por chefs mexicanos).
Precio: 700 dólares.

¿Qué actividades habrá?

El festival está dividido en varias secciones, de acuerdo con lo que nos contó José, hay una sección de proyecciones, donde se exhiben películas, y habrá preestrenos de películas de anime; hay una selección oficial y muestras especiales.

También hay una feria creativa, donde podrás encontrar exposiciones artísticas, el callejón del cómic, muestras de animación en realidad virtual, showroom de videojuegos, stands de artículos y empresas creativas, así como un foro donde se exponen trabajos en proceso, se imparten algunas conferencias y se realizan exhibiciones artísticas en vivo

“Todo se trata de inspirar al talento audiovisual que hay en nuestro país”, nos contó Iñesta.

“En la parte de profesionalización tenemos más de 250 actividades, más de 800 horas de formación, tenemos también una expo tecno lúdica, donde los asistentes podrán interactuar con nuevas tecnologías, con realidad virtual”.

pixelatl 2019 actividades

¿Qué invitados vendrán a Pixelatl 2019?

Son más de 200 invitados de 18 países.

“Vienen muchas empresas de otros países a reclutar talento mexicano: estará Disney, Anima Studios, Make Animation, viene la delegación de Quebec con dos agencias de promoción económica que están buscando reclutar talento”, mencionó Iñesta. “También vamos a tener un mercado, donde vendrán los 54 tomadores de decisiones de 54 estudios internacionales, de cadenas como Netflix, Amazon, Discovery Kids, Cartoon Network, etcétera”.

Entre los invitados más interesantes están los directores de Bo Jack Horseman, quienes darán un panel sobre construcción de series; estarán también los creadores de Invasor Zim, creativos de Ubisoft, el director de arte Toy Story 4 y el storyboardista de Frozen 2, el creador de Hey Arnold y una de las creadoras de Daria.

creadora de Daria pixelatl 2019