Virus, tormentas, sismos y ahora plaga de langostas… no hay duda de que el 2020 está lleno de sorpresas (y no exactamente del tipo de sorpresas que nos gustan).
Pero al menos las langostas no han llegado a México, sino que están en Argentina donde están intentando contener la plaga que ingresó a fines de mayo desde Paraguay.
Te interesa: Este grupo de Facebook de fotos ‘culeis’ de animales te sacará una carcajada
Esta plaga es tan grande que también podría trasladarse hacia sus vecinos Uruguay o Brasil, según explican las autoridades de sanidad agroalimentaria argentinas.
Lo bueno es que la cosa tampoco es taaaaan peligrosa, ya que no constituye un riesgo para la salud humana ni animal, dijeron las autoridades, y hasta ahora no ha causado daño a los cultivos.
Langostas en Santa Fé, Argentina avanzando en Dirección a Uruguay pic.twitter.com/CHdtlwveOf
— Agro Casting (@agrocasting) June 21, 2020
La plaga se ha desplazado ya a través de unos mil kms desde que ingresó a Argentina por la provincia de Formosa y tiene la capacidad para avanzar hasta 150 kms diarios.
Lee también: 11 mil trabajadores denuncian despidos y abusos laborales durante la epidemia
Otros lugares que ya atravesó son las provincias de Chaco y Santa Fé, y se encuentra actualmente en Corrientes, en cercanías de Entre Ríos.
“Los equipos del Servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (Senasa) y la provincia de Corrientes se encuentran trabajando para detectar la ubicación actual de la manga, debido a que no hay un lugar preciso de la zona en donde descendió”, informó un comunicado.
Aparte del fenómeno COVID19 se suma una gran cantidad de langostas en Argentina… pic.twitter.com/B1VP95nyBu
— Wener Ochoa (@Wener_Ochoa) June 21, 2020
“Prácticamente la manga no se ha movido por las bajas temperaturas, que las afecta notablemente”, indicó Héctor Medina, ingeniero agrónomo del Senasa.
El Ministerio brasileño de Agricultura declaró el 25 de junio el “estado de emergencia fitosanitaria” en los estados de Rio Grande do Sul y Santa Catarina, para facilitar la adopción de medidas preventivas ante la eventual llegada de la plaga de langostas, aunque reconoce que es poco probable que esto finalmente ocurra.
Invasiones similares de langosta procedentes de Paraguay se registraron también en Argentina en 2017 y 2019.
Antes de que te vayas: Prepara esta receta de helado de carajillo y truinfa este verano