Spotify, la plataforma de música más popular de toooodooo el mundo con 172 millones de usuarios en la versión Premium, ha estado envuelta en una gran polémica las últimas semanas por no querer quitar un pódcast con desinformación.
La decisión de dejar el programa de Joe Rogan (donde el conductor comparte teorías conspirativas sobre las vacunas), ocasionó que algunos artistas famosísimos -como Neil Young y Joni Mitchell- quitaran su música de Spotify.
Te interesa: Ante las críticas, Spotify combatirá desinformación sobre COVID-19 con nuevas medidas
Obviamente la decisión también enfureció a muchas personas que han señalado en sus redes sociales que ya no consumirán el contenido de Spotify mientras este pódcast continúe en la plataforma.
Si tu eres una de esas personas que busca cambiarse de Spotify (ya sea por esa u otra razón), acá te dejamos 5 plataformas de música en streaming que puedes probar.
El catálogo de Apple Music cuenta con cerca de 90 millones de canciones (incluyendo a Neil Young) y es una de las plataformas con mejor calidad de audio.
Además, cuenta con varias funciones compartidas para el ecosistema de Apple, incluyendo la opción de descargar la música en tu Apple Watch y audio espacial compatible con AirPods y Beats.
Si estás en Android, no te preocupes, la app también está disponible en este sistema operativo, entonces puedes disfrutarlo aunque tengas un Samsung u otra marca de celular.
Precio: 99 pesos al mes.
YouTube no sólo tiene su plataforma de videos, sino que también tiene un servicio de música y pódcasts que incluye 70 millones de canciones y contenido oficial en vivo, covers, remixes que no hay en otras plataformas.
YouTube Music tiene una versión gratuita que te deja escuchar canciones y álbumes con anuncios, pero en la versión Premium los anuncios se van y desbloquearás funciones exclusivas como escuchar música en segundo plano, descargas para escuchar en modo offline.
Precio: 99 pesos al mes o 119 pesos si contratas YouTube Premium que también incluye YouTube Music.
El servicio de música de Amazon incluye tres tipos de categorías: la gratis, la Prime y la premium, cada una con más canciones que la otra.
La versión gratis te deja acceder a las playlists y estaciones de radio del servicio, pero la calidad de la música no es muy buena y no puedes escoger canciones o álbumes en específico.
La versión Prime, que se incluye con tu membresía de Amazon Prime, cuenta con un catálogo de 2 millones de canciones sin anuncios, pero la calidad es igual que la versión gratis.
La versión premium, llamada Amazon Music Unlimited, te da acceso a la librería completa de 75 millones de canciones y pódcasts con diferentes calidades, incluyendo HD y Audio Espacial.
Precio: 99 pesos al mes.
Esta plataforma cuenta con un catálogo de 73 millones de canciones, pódcasts y estaciones de radio, disponibles tanto en móvil como en escritorio y hasta smartwatches.
Deezer, al igual que las otras plataformas, tiene diferentes planes con beneficios que mejoran dependiendo la versión que contrates.
El gratis te deja escuchar playlists en lugar de canciones específicas y contiene anuncios. El premium no tiene anuncios, te deja escuchar todo el catálogo, te deja descargar canciones y escucharlas en mejor calidad.
Por último, el Hi-Fi desbloquea una calidad más alta de sonido, con todos los beneficios del premium.
Precio: 115 pesos al mes por el Premium y 179 pesos por Hi-Fi.
Este servicio se caracteriza por tener una de las librerías más grandes (con más de 80 millones de canciones), 350 mil videos y varias calidades de audio.
Tidal cuenta con una versión gratuita que tiene anuncios y la calidad de audio más baja, pero te deja escuchar canciones específicas.
La otra versión es la HiFi, que te da una mayor calidad de audio, no tiene anuncios y puedes descargar canciones.
Por último está la HiFi Plus que te da la calidad de audio más alta y el 10% de tu suscripción se va a los artistas que más escuchas.
Precio: 99 pesos al mes por el plan HiFi y 199 pesos por el HiFi Plus.
Antes de que te vayas: A pesar de las pérdidas, Spotify defiende que pódcast de Joe Rogan se quede