Comparte
May 05/2022

¡Elige a tu campeón! Todo sobre los Playoffs del Wild Rift Open LATAM en CDMX

Esta semana es una de las más emocionantes para los fans mexicanos de League of Legends y de los eSports porque la CDMX se convirtió en la sede de los Playoffs y la Final del Wild Rift Open LATAM.

Los mejores jugadores latinoamericanos de League of Legends: Wild Rift están reunidos en la capital de México donde jugarán un torneo que no sólo ofrece una gran recompensa económica, sino la oportunidad de avanzar al mundial Wild Rift Icons para enfrentarse a los equipos top de todo el mundo.

Te interesa: Así es League of Legends: Wild Rift para móviles

Para los Playoffs del Wild Rift Open LATAM, 150 equipos de la región norte y sur de Latinoamérica compitieron y únicamente los dos mejores de cada región lograron llegar a estas instancias.

Ahora, estos equipos competirán en la Arena de Artz Pedregal, el increíble estadio de eSports en México, del 5 al 8 de mayo.

Eduardo Cazares, Esports Product Manager de Riot Games LATAM, asegura a Animal MX que Wild Rift es el único juego MOBA móvil que tiene una escena competitiva global y este torneo es una muestra de la magnitud de Wild Rift, un juego al que le apuestan muchísimo.

“Con Wild Rift, en Riot Games tenemos competencias en China, Corea, Japón, el sureste asiático, Europa África, Latinoamérica y Norteamérica. Todas las regiones están representadas, convirtiéndose en una apuesta gigante porque nosotros queremos ser la mejor empresa de entretenimiento del mundo”, dice.

50 mil dólares y la oportunidad de brillar en el mundial

Los equipos que participan en la Final de LATAM son los dos equipos mexicanos STMN Esports y Vatra Gaming, mientras que del sur son Furious Gaming y Leviatán, ambos de Argentina.

Cazares explica que aunque el ganador del torneo se llevará la mayor parte del premio de 50 mil dólares (más de 100 mil pesos) y la clasificación directa al mundial, los otros equipos también tienen mucho por qué pelear.

“Tanto segundo y tercer lugar van a tener la oportunidad de buscar un lugar en el mundial, y en el mejor escenario, tendremos a tres equipos de Latinoamérica compitiendo en la fase de grupos que sería algo inédito”, cuenta.

Es decir, de estos cuatro equipos que participarán en el la final del Wild Rift Open LATAM, el primer lugar clasificará directamente a la fase de grupos del Wild Rift Icons, mientras que el segundo y tercer lugar jugarán play-ins (una especie de repechaje) contra otros equipos para clasificarse al mundial.

Seguridad ante COVID-19

La Arena de Artz está prácticamente nueva: que al poco tiempo de haberse inaugurado, cayó la pandemia de covid y se cancelaron todos los eventos programados.

Ahora, Cazares explica que en Riot Games tomarán todas las medidas necesarias para evitar posibles contagios.

Para empezar, la Arena no estará al 100% de su capacidad, sino que únicamente habrá entre 40 y 50 lugares disponibles para los asistentes.

Por otro lado, menciona que tienen diferentes protocolos de COVID para cada situación, que van desde termonebulizaciones en las salas, limpieza de las áreas comunes, pruebas a jugadores y personal, entre otras medidas.

Y en caso de que algún jugador se contagie, Cazares explica que cada equipo tiene sus suplentes, entonces se reemplazaría al contagiado.

“En un escenario más caótico, y que ojalá menos probable, podríamos suspender las competencias porque no están las condiciones para jugarse y se reprogramaría”, señala.

Así quedó el calendario

El formato del torneo es de doble eliminación, por lo que primero se enfrentarán los dos equipos del norte contra los dos del sur.

Los equipos que pierdan, pasarán a otra llave donde jugarán nuevamente para eliminar de forma definitivamente a los perdedores de la llave ganadora.

Los primeros encuentros serán hoy, jueves 5 de mayo, a partir de las 14:00 horas de CDMX. Luego, el viernes 6 de mayo serán las semifinales.

El sábado 7 de mayo se jugará la partida por el tercer lugar, súper relevante porque debemos recordar que el ganador jugará el play-in para el mundial.

Por último, el domingo 8 de mayo será la gran final, donde el ganador asegurará su boleto a Wild Rift Icons, mientras que el segundo lugar se irá al play-in.

¿Dónde puedo ver los Playoffs del Wild Rift Open LATAM?

Todos los enfrentamientos del Wild Rift Open LATAM serán transmitidos en vivo por todos los canales oficiales de Wild Rift Esports LATAM, tanto en YouTube, TwitchTrovo.

Además, siguiendo el hashtag #WildRiftEsports en Facebook y Twitter podrás ver todas las noticias más recientes de la competición y encontrar al talento que cubrirá las finales.

Antes de que te vayas: ¿Ganar dinero jugando videojuegos? Así puedes ser jugador profesional de League of Legends