Listo, ya te decidiste y quieres tener una tienda en línea porque sabes que ahí está el futuro. En 2020, el comercio electrónico creció 81% en México, según la Asociación Mexicana de Venta Online, y se espera que la tendencia siga al alza.
Animarte a tener una tienda en línea es emocionante y complicado al mismo tiempo, pues debes considerar varios temas. Para saber por dónde empezar platicamos con Alberto Martini, cofundador de la consultora Eydos Digital, que trabaja con empresas en las áreas de márketing digital y adopción de nuevas tecnologías.
Checa: Guía para crear un pódcast en Spotify u otras plataformas
Muy bonito y todo tener una tienda en línea, pero antes de hacerlo, Alberto Martini te recomienda pensar en tu audiencia, es decir, las personas a las que quieres llegar con tu producto o servicio.
Respóndete estas preguntas: ¿a quién le voy a hablar?, ¿hay demanda para lo que quiero ofrecer?, ¿cómo le hago para llegar a estas personas?
Si eres emprendedor, te conviene pensar en plataformas que te ofrezcan todo armado para no tener que buscar programador, diseñador, etcétera, por tu cuenta. Desarrollos de este tipo son muy caros y realmente convienen si ya eres una empresa grandota.
Algunas plataformas que puedes explorar son Shopify, Magento, WIX, WooComerce, Tiendanube, entre otras.
Alberto Martini recomienda Tiendanube porque es una empresa latinoamericana -nació en Argentina-, está conectada y sabe las necesidades de este mercado específico.
“Te provee toda la tecnología para que puedas tener tu propia tienda. Tiene plantillas y te da todo lo que un ecommerce necesita para customizar”, explica Martini. “Además, tiene un equipo que todo el tiempo está buscando tendencias y cómo se puede mejorar la experiencia del ecommerce”.
Checa: Esta popó gigante afuera de una tienda Chanel es fake
Por cierto, Santiago Sosa, cofundador de Tiendanube, dijo a Forbes México que Brasil es su mercado número 1 y esperan que nuestro país se consolide como el segundo, pues dentro de los próximos 10 años el comercio en línea será mucho, pero mucho más habitual.
Ojo, claro que debes poner atención a todo lo que implica hacer la tienda -desde el diseño de tu logo, hasta las fotos, las descripciones y la organización de los productos-, pero Alberto Martini te recomienda poner mucha atención en el márketing y la comunicación.
En este momento es cuando hay que pensar: ¿qué canales de venta tengo para difundir mi tienda?
Si no eres un influencer con miles de seguidores, promocionar tu tienda en redes sociales y tener éxito en ventas será bastante difícil.
Alberto Martini explica que los algoritmos actualmente son muy restrictivos. “Nos hacen creer que por tener un Facebook o Instagram estamos comunicando y no es tan cierto”, dice. “Si me siguen 100 personas, solo 5 van a ver mi contenido. Por esta razón, la publicidad es un bien necesario para un ecommerce. Si no inviertes en publicidad, tu producto no va a llegar a la audiencia que buscas”.
Además, invertir en publicidad te permite segmentar o elegir a qué audiencia quieres llegar para que tu mensaje -tu producto o tu servicio- llegue a quien tiene que llegar y no se pierda en un mar de gente que ni al caso.
¿No puedes contratar a alguien para que haga esto? Hazlo tú mismo. Inscríbete a cursos de marketing digital y de publicidad, ¡te ayudarán mucho!
Te interesa: La mejor tiendita está en CDMX y se llama Abarrotes Cheems
Por supuesto que tu objetivo será vender, por eso quieres una tienda en línea. Pero Alberto Martini propone que veas más allá para no solo generar ventas, sino bases de datos de tus clientes o clientes potenciales, pues esto te permitirá vender en un futuro.
¿Está funcionando la comunicación de tu tienda? Martini explica que las plataformas de ecommerce proveen herramientas -además de Google Analytics- que te ayudarán a entender a tu audiencia y determinar si realmente le estás llegando al público objetivo.
Con esta información podrás hacer una hoja de ruta para optimizar tu tienda o tu segmentación y generar experimentos que te ayuden a entender qué funciona y qué no.
Ahora sí, ¡vuela y haz realidad ese sueño!