Comparte
Ago 21/2020

5 robots sacados del futuro que ayudan a mantener la sana distancia en la pandemia

Foto: Kourakuen/MIT/hoteltriohealdsburg

Una de las reglas de oro durante la pandemia de la COVID-19 es mantener la sana distancia para evitar contagios.

Sin embargo, a veces es necesario salir a la calle, razón por la que ahora hay algunos robots que ayudan con el distanciamiento social.

Te interesa: Con incertidumbre y sin dinero: así viven más de 80 estudiantes mexicanos varados en Argentina

Ya sea para repartir gel antibacterial, entregar comida o ayudar en los hospitales, estos robots fueron diseñados para evitar el contacto humano.

¿Quieres ramen?

En Fukushima, Japón, una cadena de restaurantes llamada Kourakuen comenzó a probar unos robots llamados K-1, los cuales ayudan a realizar labores de meseros como entregar platos de ramen a los clientes.

Estos robots cuentan con voz y sensores para evitar chocar contra objetos, así que tus fideos estarán a salvo.

Los robots realizan tareas de meseros. Foto: Kourakuen

Los robots realizan tareas de meseros. Foto: Kourakuen

Robodoc

¿Recuerdan los robots-perros de Boston Dynamics? Pues investigadores del MIT modificaron uno de ellos para crear a Dr. Spot.

Dr. Spot es un robot capaz de usar equipo de monitoreo para medir los signos vitales de pacientes con COVID, sin la necesidad del contacto humano.

El robot fue entrenado para usar equipo médico. Foto: MIT

El robot fue entrenado para usar equipo médico. Foto: MIT

Robot anfitrión

Marriott y Hilton cuentan con siete robots diferentes que recorren los pasillos de algunos de sus hoteles en California.

Estos robots son capaces de hacer entregas a los cuartos y llevan a los huéspedes almohadas, botanas, vino y hasta alimento para perros.

Lee también: Reabren trajineras de Xochimilco con nuevo horario y medidas de higiene

También reparten gel antibacterial

Como les contamos aquí, en Tailandia un robot-perro de Boston Dynamics fue “entrenado” para repartir gel antibacterial en centros comerciales.

Además de este robot, otros fueron entrenados para medir la temperatura y dar información a los clientes.

Foto: Antonov Mladen | AFP

Foto: Antonov Mladen | AFP

Orgullo mexicano

En esta nota te contamos que Juan Humberto Sossa Azuela, investigador del Instituto Politécnico Nacional está desarrollando un robot que ayudará en la lucha contra el Covid-19.

Se trata de un autómata que sanitizará con luz ultravioleta los hospitales destinados a atender a pacientes con COVID-19.

Antes de que te vayas: La chinampa: el lugar donde nace la gastronomía mexicana