Comparte
Ago 29/2021

Rumbo, la app que facilita la vida a usuarios de transporte público en CDMX

Foto: Cortesía Rumbo/ Cuartoscuro

Cada día miles y miles de personas en la Ciudad de México utilizan el transporte público para llegar a sus destinos, ya sea a través del metro, micros, tren ligero, metrobús, cablebús, entre otras opciones.

Sin embargo, a pesar de lo maravilloso que puede ser este sistema, sabemos que también es bastante común toparse con alguna falla o situación extraordinaria que puede arruinar la experiencia.

Te interesa: Hasta que al fin: podrás hacer recargas a tu tarjeta del metro con tu celular

Para evitar estos contratiempos o encontrar alternativas rápidamente, el equipo mexicano de WhereIsMyTransport, una startup originaria de Sudáfrica, creó Rumbo, una app para Android diseñada para facilitar la vida de los usuarios de transporte público en CDMX.

Lorena Ruiz, country manager de WhereIsMyTransport en México, contó a Animal MX que Rumbo tiene 3 características principales:

  1. Trazado de ruta, para que los usuarios planifiquen sus viajes antes de tiempo.
  2. Alertas de lo que sucede en el transporte público, en caso de que haya algún percance como manifestaciones o fallas.
  3. Mapas offline para los usuarios que desean ahorrar sus datos.

“El objetivo es decirle a la gente qué pasa en el camino, qué puede afectar su camino, qué puede hacer que no lleguen de la manera que están habituados y si no llegan de esa manera, cuáles son sus alternativas”, explicó Ruiz.

Rumbo, cuyo desarrollo comenzó en 2018 con el mapeo de la Ciudad de México, fue lanzada a finales del 2020, pero desde ese momento ha recibido varias actualizaciones para adaptarse a las necesidades de sus usuarios.

Además, la app cuenta con un equipo especializado encargado de escuchar reportes en radio, revisar alertas oficiales y redes sociales, entre otros medios, para actualizar de 5 am a 10 pm el estado de los diferentes transportes.

Checa también: Cómo revisar si tienes infracciones de tránsito en CDMX

Siempre al pendiente de los usuarios

Ruiz señaló que el equipo constantemente lee los comentarios de la app en la Google Play Store y en la sección de feedback para ver qué necesitan sus usuarios y así mejorar el servicio.

Por ejemplo, una de las funciones nuevas es que los usuarios ya pueden hacer reportes, mismos que el equipo de Rumbo monitorean para lanzar alertas, algo así como lo que sucede con Waze.

Rumbo también cuenta con un bajo consumo de datos y mapas del metro y metrobús que se pueden consultar sin internet, a los cuales próximamente se les sumarán los del trolebús y mexibus.

Y eso no es todo, ya que la siguiente actualización incluirá los letreros de los transportes para ayudar a usuarios con debilidad visual a planificar mejor sus viajes.

El futuro de Rumbo

Aunque por ahora no hay planes de que Rumbo esté disponible en otras ciudades de México, Ruiz mencionó que el equipo ya sabe lo que se necesita para operar en Guadalajara y Monterrey, por lo que espera que en un futuro haya oportunidad de expandir la app a más rincones del país.

De igual manera están buscando incluir un sistema para calificar a los transportistas, similar a lo que hay en Uber.

Y en cuanto a si la app llegará a iOS, explicó que por el momento sólo está en Android porque la mayoría de los usuarios de transporte público utilizan este sistema operativo.

Pero señaló que en un futuro, una vez que todos los servicios estén pulidos, podría llegar a iPhone.

Antes de que te vayas: CDMX: adolescentes podrán cambiar su acta de nacimiento acorde a su identidad de género