Comparte
Ene 14/2021

¿Mejor que Telegram y WhatsApp? De qué se trata Signal y cuáles son sus funciones

Foto: Signal

Al parecer ya todos nuestros contactos perdieron la confianza en WhatsApp y decidieron migrar a otras apps de mensajería que, en teoría, son más cuidadosas con nuestros datos.

La opción principal de todos fue Telegram, de la cual ya te contamos cuáles son sus características, pero hay otra aplicación que ha hecho ruido últimamente y promete ser más segura que cualquier otra: Signal.

Te interesa: Juegos, bots y cosas chidas que puedes hacer en Telegram

Aunque no sea taaan llamativa como WhatsApp y no tenga todas las funciones divertidas de Telegram, Signal ofrece la mayor privacidad de todas, por lo que si lo que necesitas manejar información un poco más sensible, esta puede ser la opción para ti.

¿Qué es y cómo funciona Signal App?

Como lo mencionamos anteriormente, Signal es una app de mensajería que hace énfasis en la seguridad y privacidad de sus usuarios.

Este servicio de mensajería fue lazado en 2010 por el investigador de ciberseguridad Moxie Marlinspike (cuyo nombre verdadero es Matthew Rosenfeld), sin embargo, con la llegada de Brian Acton en 2018, la app se convirtió en lo que es ahora.

Checa también: Quiero dejar WhatsApp: ¿Qué apps son más seguras?

Además, es una organización independiente y no dependen de compañías tecnológicas grandes y, al ser una fundación no puede ser adquirida por una empresa.

“El desarrollo de Signal se sostiene con subvenciones y donaciones de gente interesada en la privacidad”, explica en su sitio web.

La característica principal de Signal es que utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger a sus usuarios.

El cifrado ayuda a encriptar un mensaje de forma que sólo quien lo envía y quien lo recibe pueden leerlo, es decir, ni la empresa, ni la compañía telefónica y ni el gobierno pueden leer lo que escribes.

Como nos explicó Paul Aguilar, líder de seguridad digital en Social TIC, Signal casi no almacena información en sus servidores, por lo que tu identidad y actividad se mantienen a salvo.

Es por eso que esta app ha sido recomendada por personajes como el informante Edward Snowden; el presidente de Twitter, Jack Dorsey; y hasta el mismísimo Elon Musk.

¿Qué funciones y características tiene Signal?

Signal cuenta con las funciones que esperarías de una app de mensajería: iniciar chats individuales o en grupos, donde puedes mensajear, mencionar a contactos, enviar fotos, videos, notas de voz, hacer videollamadas, compartir GIFs y usarla en la computadora.

En Android también puedes usar Signal para enviar y recibir mensajes SMS (aunque estos no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo).

Y si te preguntas qué pasa con los stickers en Signal, ¡la compañía anunció que próximamente estarán disponibles!

Al igual que en Telegram, podrás programar mensajes para que se autodestruyan después de ser leídos y cuenta con otras funciones de seguridad como contraseña para entrar a la app, protección de pantalla para que no se previsualicen los mensajes fuera de Signal y también evitar tomar capturas de pantalla.

Para formar parte de Signal, lo único que necesitarás hacer es descargarla de manera gratuita para Android o iOS (iPhone) y registrarte con tu número telefónico.

Entonces ahora que lo sabes, es momento de que elijas entre WhatsApp, Telegram o Signal.

Antes de que te vayas: WhatsApp insiste que no comparte toda tu info con Facebook, mientras Telegram rompe récords