La nave OSIRIS-Rex está a punto de cumplir con su misión y aterrizará en próximas horas en el asteroide Bennu, informó la NASA.
El primer intento de aterrizaje será hoy 20 de octubre a las 16:00 horas de CDMX y se calcula que sólo estará por algunos segundos en el suelo del enorme asteroide. Todo se transmitirá en vivo (clic aquí).
De ser exitoso, esta será la primera vez en la historia de la NASA que se recolecten muestras de rocas y polvo de un asteroide y se traerán a la Tierra para analizarlas.
Esta es una misión bastante arriesgada para la nave, pues la orografía de Bennu es bastante accidentada.
Checa: No, el asteroide llamado El dios del caos no se impactará en la Tierra
La NASA eligió la zona norte del asteroide bautizada como Nightingale, que es un área de 16 metros de diámetro, para que el brazo robótico de OSIRIS-Rex pueda hacer la recolección.
T-3:10:00
? Now, here you go again
You say, you want your freedom
Well, who am I to keep you down
It's only right that you should
Play the way you feel it
But listen carefully, to the sound
Of your loneliness ? pic.twitter.com/lQPV2fbeQ6— NASA's OSIRIS-REx (@OSIRISREx) October 20, 2020
La agencia espacial explicó en un comunicado que esta área fue elegida porque identificó que hay una gran cantidad de material de grano fino.
Para que nos demos una idea de lo arriesgado de esta misión: OSIRIS-Rex es una nave del tamaño de una camioneta grande que intentará aterrizar en un área del tamaño de unos pocos espacios de estacionamiento.
A eso hay que agregarle que es una zona rodeada de rocas del tamaño de un edificio.
Échale un ojito a: Así nos veríamos si hubiéramos nacido en el espacio, la Luna o Marte
Más o menos así se ve la misión:
Todas estas maniobras durarán entre 4 y 5 horas y más o menos esto hará la nave:
También puedes leer: De México a Marte: los mexicanos que trabajan para llegar al planeta rojo
Te recomendamos: En fotos: la marcha por el sexto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa