Hoy tendremos un regalo en el cielo: podremos ver la Superluna rosa de abril y sí, es un recordatorio de que la naturaleza no se cansa de hacernos la vida más bonita.
Esta Superluna rosa podrá verse hoy 7 de abril en México y, de acuerdo con la NASA, este fenómeno natural ocurre cuando la Luna se acerca a la Tierra 10% de lo habitual, a este acercamiento se le llama perigeo.
Por eso, la Luna se percibirá mucho más grande y brillante que otros días (15%, para ser exactos), peeeero ojo: no te dejes engañar por su nombre, no se va a teñir de rosa.
Se le llama Superluna rosa en referencia a unas flores rosadas, conocidas como phlox rastrero, que crecen en los primeros días de la primavera en los campos de Estados Unidos.
También te puede interesar: Científicas mexicanas que nos inspiraron con su trabajo
La NASA explica que, en 1930, cuando se notó que la llegada del fenómeno natural coincidía con el crecimiento de las flores, por lo que comenzó a llamársele Pink Moon (Luna rosa).
Phlox rastrero, son pequeñas flores rosadas que crecen al inicio de la primavera en Estados Unidos. (Foto: Pixabay)
Este fenómeno se verá desde todas partes del planeta, pero México tiene un lugar privilegiado pues lo que hoy veremos, será la primera luna llena del equinoccio de primavera en el hemisferio norte, en el que se localiza nuestro país.
La NASA explica que hoy martes 7 de abril por la tarde, la Luna estará más cerca de la Tierra a eso de las 14:08 horas de la costa Este de Estados Unidos (las 13:08 en CDMX), pero la Luna llena llegará a las 22:35 EDT (21:35 en CDMX).
Así que en México tenemos toda la noche para poder ver la superluna rosada.
Si algo hemos aprendido de quedarnos en casa es a disfruta con más simpleza la vida, aprovecha que esta noche es la superluna rosa para encontrar tu mantita favorita, salir a tu azotea o balcón para admirar la Luna en todo su esplendor.
Para que te quedes otro ratito: Regina Apodaca de joven estudiante de la UNAM a la NASA