Comparte
Ene 07/2021

¡Adiós, WhatsApp! Te decimos qué es Telegram y cuál es la diferencia entre las apps

Unsplash: Christian Wiediger

La noticia de que las nuevas políticas de WhatsApp, en las que la compañía explica que ahora la app compartirá más información privada de los usuarios con Facebook, no agradó a muchas personas.

Algunos han comenzado a buscar alternativas y la más popular de todas es Telegram, ooootra app de mensajería lanzada en 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov.

Te interesa: WhatsApp cambió sus políticas de privacidad y ahora compartirá mas información con Facebook

Entre sus funciones hay muchas de las que encontramos en WhatsApp, por ejemplo, mandar y recibir mensajes (duh), llamadas, videollamadas, enviar fotos, GIFs y stickers, notas de voz, compartir documentos, contactos, ubicación y multimedia.

¿Entonces, cuál es la diferencia entre WhatsApp y Telegram?

A pesar de que ambas aplicaciones cuentan con características muuuuuy similares, la razón por la que algunas personas piensan cambiarse a Telegram es porque, en teoría, es una app que protege más tu privacidad.

En las dos aplicaciones puedes configurarlas para proteger los chats con una contraseña o tu huella dactilar y puedes borrar mensajes después de enviarlos (en WhatsApp sólo hasta una hora después).

Te interesa: Quiero dejar WhatsApp: ¿qué apps son más seguras?

Pero en Telegram hay algunas funciones diferentes, como abrir canales para enviar mensajes masivos, usar la app sin un número de teléfono (aunque necesitas uno para registrarte) y usarla en varios dispositivos a la vez.

Algo que tanto WhatsApp como Telegram ofrecen es el cifrado de extremo a extremo, con la cual los mensajes que se envían entre usuarios sólo podrán leerlos quienes están en el chat.

En WhatsApp esta función está activa en absolutamente todos los chats, mientras que en Telegram se usa un tipo de cifrado diferente en chats normales, mientras que el de extremo a extremo se activa en los chats secretos, donde ofrecen aún más seguridad.

Como señala Telegram en su sitio, los chats secretos no dejan ningún rastro en sus servidores, usan teclado en modo incógnito, no dejan que se reenvíen los mensajes, no dejan tomar capturas de pantalla y puedes activar que los mensajes se autodestruyan después de un tiempo.

Checa: Juegos, bots y cosas chidas que puedes hacer en Telegram

Checa también: Bots en Telegram están creando miles de nudes falsas usando inteligencia artificial

¿Es más segura Telegram que WhatsApp?

La respuesta es sí y no.

Si utilizas Telegram con los chats secretos entonces tendrás capas extra de protección que no puedes encontrar en WhatsApp.

Sin embargo, en sus chats normales, Telegram utiliza un cifrado propio en el cual no se ha demostrado que sea más seguro que el cifrado de extremo a extremo visto en todos los chats de WhatsApp.

Antes de que te vayas: Hasta 2022 se verá el impacto de las vacunas sobre la epidemia de COVID: especialistas