Comparte
Abr 18/2020

Mientras apagabas velitas de tu pastel de cumple, el telescopio Hubble veía esto

Foto: NASA

Piensa en lo que estabas haciendo el 16 de julio. En nuestro caso, ese día del año pasado estábamos publicando la primera nota de Animal MX.

Mientras tanto, el telescopio Hubble celebraba 13 años de haber fotografiado una hermosa galaxia conocida como ESO 239-2, que fue el resultado de la colisión de distintas galaxias que, con el tiempo (muuucho tiempo), se convirtieron en una galaxia elíptica, similar a nuestra amada Vía Láctea.

Checa: De México a Marte: los mexicanos que trabajan para llegar al Planeta Rojo

Mira nomás qué chulada:

Foto: NASA

Foto: NASA

Según explica la NASA, esta fotografía fue tomada el 16 de julio de 2006 y lo que podemos ver es una galaxia con laaargas colas de polvo y gas que envuelven el núcleo de la misma.

Trece años después nosotros, Animal MX, nacimos y ahora nos lees desde la comodidad de tu casa.

Échale un ojito a: Este sensor analizará muestras de Marte y la mexicana Caro Gallardo trabaja en perfeccionarlo

Ahora bien, ¿qué estaba fotografiando el maravilloso telescopio Hubble en tu cumpleaños, el día que te graduaste o ese día que te reíste con tus amigos hasta que te salió el refresco por la nariz? Puedes saberlo y descargar la imagen. Te aseguramos que no te arrepentirás.

La NASA activó hace poco una función en su página para que sepas qué estaba viendo el Hubble en esa fecha especial que tienes en mente.

Pts, pts, nuestro hermano Animal Gourmet te tiene esto: Cocinar te puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad

¿Por qué lo hizo? Porque el Hubble cumple 30 años de darnos maravillosas imágenes y ayudarnos a conocer más del espacio exterior.

“El Hubble explora el universo 24 horas al día, 7 días a la semana. Eso significa que ha observado maravillas cósmicas fascinantes cada día del año, incluido tu cumpleaños“, dice la NASA (da clic aquí) en su página en la que te invita a poner el día y el mes de tu cumpleaños para regalarte una hermosa foto tomada por el telescopio más cool de la historia.

Lee: Lego y la NASA lanzan un kit de la Estación Espacial Internacional

nomás por no dejar, te contamos: el 24 de abril de 1990, el telescopio Hubble fue puesto en órbita y justo ahora se encuentra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar y le da la vuelta a la Tierra más o menos cada 97 minutos.

Telescopio Hubble. Foto: NASA

Foto: NASA

Postdata: La imagen principal de este texto corresponde al 7 de julio de 2010 (cumpleaños de la editora de esta nota), cuando el Hubble fotografió el centro de Abell 1689, un conjunto de galaxias ubicadas a 2.2 mil millones de años luz de la Tierra.
Tal vez te guste leer esto de nuestro hermano Animal Político¿Vapear o no vapear? Esa es la cuestión