Comparte
Ene 10/2021

Apple, Google y Amazon le dicen adiós a Parler y Trump se queda sin principales redes sociales

AFP / Wikimedia Commons

El mundo tuvo una semana complicada, no solo por la aceleración de la pandemia de COVID-19 sino por los actos de violencia que ocurrieron en Estados Unidos.

Recordemos que la semana pasada seguidores del aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, irrumpieron de forma violenta en el Capitolio alentados por el propio Trump desde sus cuentas de redes sociales.

Imagen: Olivier DOULIERY / AFP

Checa: Así es Parler, la red social donde se reúnen conservadores y seguidores de Trump

El caos que se desató en el Congreso de Estados Unidos culminó con un saldo de cuatro muertos.

Es por eso que Twitter y Facebook decidieron expulsar a Trump de sus plataformas por tiempo indefinido.

“Luego de revisar los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto de ellos, hemos decidido suspender permanentemente la cuenta por el riesgo de más incitación a la violencia”, dijo Twitter.

Mediante su cuenta personal de Facebook, Mark Zuckerberg, fundador de esa red social, señaló que la cuenta de Trump sería bloqueada.

“Extenderemos la suspensión que colocamos en sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y por al menos las próximas dos semanas hasta que la transición pacífica de poder sea completada”, dijo Zuckerberg.

Twitch se sumó al bloqueo y suspendió la cuenta de Trump en su plataforma.

Aunque Trump no tiene una cuenta de TikTok, la plataforma retiró los videos en los que el aún presidente de Estados Unidos le dice a sus seguidores que irrumpieron en el capitolio que son ‘muy especiales’.

TikTok yambién eliminó los videos donde Trump afirma que hubo fraude electoral en las elecciones de noviembre de 2020.

Parler era su esperanza, pero…

Como ya te contamos en esta otra nota, Parler es una red social que fundaron en 2018  John Matze y Jared Thomson, dos programadores conservadores afines a las ideas de Trump.

Imagen: Olivier DOULIERY / AFP

Después de que Facebook y Twitter comenzaran a etiquetar como desinformación las publicaciones de Trump que se referían a teorías de la conspiración o fraude electoral, algunos seguidores de Trump se mudaron a Parler.

De hecho esta red social fue clave en la organización de los disturbios en el Capitolio.

Según cuenta AFP con datos de la consultora Sensor Tower, Parler fue descargada más de 3 millones de veces en la App Store de Apple y en la Google Play Store tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020, alcanzando así 7.3 millones de descargas desde su lanzamiento.

Pero ahora, Apple y Google retiraron de sus tiendas de aplicaciones a Parler, mientras que Amazon la quitó de sus servidores, lo que hizo que Parler quedara inactiva.

“Recientemente, hemos visto un aumento constante de contenido violento en su sitio web, todo lo cual viola nuestros términos. Está claro que Parler no tiene un proceso efectivo para cumplir con los términos de servicio de AWS”, dice una carta de Amazon Web Services citada por BuzzFeed.

Apple y Google señalaron que dieron de baja la aplicación debido que Parler necesita mejorar sus prácticas de moderación de contenido.

Parler demandará a Amazon

Los creadores de esta plataforma de extrema derecha, anunciaron una demanda contra Amazon.

La demanda señala que la decisión de Amazon fue tomada por una motivación política y viola un contrato entre las dos compañías que implica el servicio de alojamiento en la nube de Amazon que respalda las publicaciones publicadas en Parler.

Según la demanda, AWS (Amazon Web Services) debe proporcionar a Parler un aviso de 30 días antes de finalizar el servicio.

Parler también alegó que  la decisión de Amazon es anticompetitiva porque no tomó acciones similares contra Twitter.