Mientras Facebook patalea en el Congreso de Estados Unidos porque no quiere regular los anuncios políticos (vaya mina de oro que es), el CEO de Twitter, Jack Dorsey, anunció que la plataforma bloqueará cualquier publicidad política.
“Tomamos la decisión de frenar cualquier anuncio político en Twitter a nivel global. Creemos que el alcance de los mensajes políticos debe ganarse, no comprarse”, informó Dorse.
Puedes leer: ¡Tsss! A Facebook le interesa mucho México, ¿por qué?
We’ve made the decision to stop all political advertising on Twitter globally. We believe political message reach should be earned, not bought. Why? A few reasons…?
— jack ??? (@jack) October 30, 2019
“Un mensaje político gana alcance cuando la gente decide seguir una cuenta o retuitearla. Pagar por alcance hace a un lado esa decisión, forzando a optimizar ese mensaje y dirigir los mensajes políticos a la gente. Creemos que esa decisión no debe comprometerse por dinero“, explicó (coooffff, Zuckerberg, cofff).
Checa: Facebook compra empresa que investiga cómo controlar máquinas con la mente
Además, resaltó que los anuncios en internet son “increíblemente poderosos y muy efectivos” para los anunciantes comerciales, peeero (y ahí hay una clave importante) explica que ese poder puede tener riesgos políticos significativos porque puede ser utilizado para influir en los votos y afectar la vida de miles.
Hagamos un paréntesis breve para recordar ese rollo: Cambridge Analytica fue una empresa especializada en análisis de datos, mismos que utilizaba para crear campañas políticas en redes sociales utilizando información de usuarios de Facebook. Tooodos esos datos se usaron con fines políticos durante la campaña presidencial de Estados Unidos en 2016 en la que, ya sabemos, ganó Donald Trump.
Ahora sí, continuemos con el tema de Dorsey y Twitter.
These challenges will affect ALL internet communication, not just political ads. Best to focus our efforts on the root problems, without the additional burden and complexity taking money brings. Trying to fix both means fixing neither well, and harms our credibility.
— jack ??? (@jack) October 30, 2019
Aunque no mencionó a Mark Zuckerberg, el mensaje que envió fue claramente para lo que Facebook ha hecho.
Sin miramientos, Jack Dorsey dijo que no es creíble decir que “estamos trabajando arduamente para evitar que las personas jueguen con nuestros sistemas para difundir información engañosa, peeero si alguien nos paga para atacar y obligar a las personas a ver su anuncio político… bueno, ¡pueden decir lo que quieran!”.
Así que, bueno, Jack Dorsey ya dijo que Twitter detendrá tooodos los anuncios de candidatos, partidos, mensajes políticos de ahora en adelante porque, aunque esta red social sea sólo una parte de tooodo el “ecosistema de anuncios políticos” pues es su forma de aportar.