Las reglas sobre la publicación de contenido sexual o erótico en Facebook e Instagram son mucho más duras en estas redes sociales si las comparamos con Twitter, pero esto está por cambiar en cuanto inicie el próximo año.
Twitter pondrá en vigor las modificaciones a sus Condiciones de Uso a partir del 1 de enero de 2020 y, uno de los puntos importantes, tiene que ver con ser mucho más estrictos en cuanto a los contenidos de índole sexual que los usuarios comparten.
Te recomendamos: Twitter detiene su plan para eliminar millones de cuentas inactivas tras una oleada de críticas
En Facebook, por ejemplo, una imagen como la de Mon Laferte protestando con el torso desnudo en una publicación queda suspendida mientras que en Twitter no sucede.
Aunque el propósito de esta imagen no es sexual o erótico, los pezones deben ser censurados para compartirse en Facebook y Instagram. (Bridget Bennett / AFP)
Twitter ha creado el termino Contenido sensible de índole sexual para referirse a las conductas sexuales violentas o que generen discriminación sexual, así como las publicaciones que puedan generar interés pornográfico.
También te puede interesar: Twitter bloqueará todos los anuncios políticos en su plataforma (coff coff Facebook)
Los materiales penalizados serán fotografías, videos, memes e incluso dibujos.
Échale un ojo: ¿Que TikTok censura? Esta es la acusación de una joven tiktoker
Otra acción tiene que ver con limitar el alcance de las publicaciones, a partir de 2020 Twitter se reservará el derecho de hacerlo si lo consideran necesario por lo que esto no solamente afectaría a aquellas personas que ofrecen servicios sexuales o que, en esta red, han encontrado un espacio para hablar de fetichismo, por ejemplo.
Checa esto: La letra chiquita de lo que aceptas darle a Facebook, Instagram y Tik Tok
Al modificar sus Términos y Condiciones, Twitter tendrá la autoridad de censurar todo lo que a su consideración sea inadecuado.
Las imágenes que contenga desnudos por razones artísticas, por ejemplo, no serán eliminadas de la red social inmediatamente. Twitter implementará una especie de filtro para que avisará a otros usuarios que tu contenido puede ser incómodo para otros usuarios.
Si tu contenido es de este tipo deberás marcar tu cuenta para que, cuando compartas tu contenido, tengas la opción que indique que tu mensaje lleva material que puede herir la sensibilidad de algunas personas.
Da clic aquí para saber más sobre esta configuración.
Crímenes o accidentes, pelas físicas, abuso infantil, fluidos corporales como sangre, heces o semen, daño físico grave incluidas heridas visibles y animales gravemente heridos o mutilados.
A excepción de aquellos contenidos que tienen fines documentales o educativos.
Se refiere a la pornografía y a aquellas piezas que tengan la intensión de causar excitación sexual.
No se podrán compartir imágenes o videos que muestren desnudez total o parcial incluidos primeros planos de genitales, glúteos o senos (sin contar aquello que se relacione con lactancia materna), actos sexuales simulados, relaciones sexuales u otros actos sexuales.
Ojo, esto también aplica a los dibujos animados, hentai o anime que involucran humanos o representaciones de animales con rasgos similares a los humanos.
El contenido artístico, médico, de salud o educativo tendrá sus excepciones.
Nota: se pueden hacer excepciones para contenido artístico, médico, de salud o educativo.
Violencia real o simulada asociada a actos sexuales, por ejemplo, violación y otras formas de agresión sexual violenta, actos sexuales que ocurren sin el consentimiento de los participantes (incluida una falta simulada de consentimiento) y
violencia sexualizada: infligir daño físico a un individuo dentro de un entorno íntimo, donde no es inmediatamente obvio si los involucrados han consentido en participar.
Cualquier tipo de contenido que excesivamente gráfico o explícito relacionado con muerte, violencia, daño físico grave o aquel que se comparte con fines sádicos.
Por ejemplo humanos desmembrados o mutilados, restos humanos carbonizados o quemados, órganos o huesos internos expuestos y tortura o matanza de animales.
A excepción de lo que se relacione con sacrificios religiosos y preparación o procesamiento de alimentos y caza.
Se refiere a imágenes de cualquier logotipo, símbolo o imagen que tenga la intención de promover la hostilidad contra las personas por motivos de raza, afiliación religiosa, discapacidad, orientación sexual, identidad de género/género u origen étnico/nacional.
Por ejemplo símbolos históricamente asociados con grupos de odio como la esvástica nazi, imágenes que representan a otros como menos que humanos o imágenes alteradas para incluir símbolos de odio.