Comparte
Ago 25/2022

Twitter dará más datos a Elon Musk, pero no la cantidad 'absurda' que él solicitó

Foto: AFP

Kathaleen McCormick, la jueza encargada de decidir si Elon Musk debe concretar o no la compra de Twitter, ordenó a la red social que ofrezca más información al empresario, pero no el volumen “absurdo” que solicitó.

Musk acusa a Twitter de haber mentido sobre la cantidad de cuentas falsas y spams en la red social, y con ese argumento deshizo el acuerdo para comprar la empresa por 44 mil millones de dólares.

Te interesa: ¡Que comience la batalla! Twitter y Elon Musk irán a juicio en octubre

Musk pidió a la jueza obligar a Twitter a compartir más información sobre el número de usuarios, sus métodos de cálculo y criterios de rendimiento.

Luego de escuchar a las dos partes, la jueza consideró en una decisión que se “justifica”, antes de un juicio previsto para octubre, pedir a Twitter “algunos datos adicionales”.

Ordenó así a la red social que brinde informaciones sobre las 9,000 cuentas que sirvieron para hacer una auditoría sobre cuentas falsas y spams en el cuarto trimestre de 2021, así como el método empleado para seleccionarlas.

Twitter sostuvo que eso podría vulnerar la protección de datos, por lo que la magistrada impuso que un número limitado de personas -abogados y analistas de datos- tengan acceso a esa información.

También ordenó a la empresa que dé más datos sobre el número de usuarios activos diarios considerados “monetizables”, es decir, que pueden generar ingresos.

Pero no accedió a todas las demandas de Musk, considerando que son “absurdamente amplias” e implicarían “miles de millones” de datos.

Además, en otra decisión, la jueza pidió al millonario que le brinde los análisis sobre las falsas cuentas y spams efectuados por sus propios expertos sobre la base de una primera serie de datos entregados por Twitter, análisis que fueron argumento para justificar el rechazo a comprar la red social.

Antes de que te vayas: Elon Musk intenta poner fin al acuerdo de compra de Twitter