Hace muuuuchoooo tiempo Twitter dejó de ser el lugar en el que nos metíamos para escribir letras de nuestras canciones favoritas o donde poníamos lo que estábamos haciendo.
No, ahora Twitter parece más un ring de box donde cada día surge una nueva pelea y el turno ahora es sobre los PDFs vs los derechos de autor.
Te interesa: La RAE vs Larousse: las pruebas de que mientras uno nos enseña, el otro también pero con regaños
Todo inició después de que la escritora Fernanda Melchor escribiera un tuit en el que decía que si queríamos vernos generosos no deberíamos regalar sus libros en PDFs.
Si quieren verse generosos, regalen las nalgas, culeros, no mis libros en pdf! ?
— Fernanda Melchor (@fffmelchor) September 10, 2020
El punto de vista de la escritora de Temporada de huracanes es que ella entiende a los que defienden el libre acceso, pero no está de acuerdo en que “regalen” el trabajo que le costó años escribir.
Lo sé, Luigi, nomás que anoche me emputé por culpa de un cabrón que andaba ofreciendo Temporada en un pdf todo feo en twitter. Entiendo todas las razones de los que defienden el libre acceso, pero tmb se siente bien gacho ver cómo regalan lo que te costó años escribir.
— Fernanda Melchor (@fffmelchor) September 10, 2020
Una usuaria respondió a Fernanda Melchor explicando que la descarga libre “no es piratería, sino que es la única forma de acceso a la producción cultural” en el sistema capitalista que es desigual en el acceso a la lectura.
Sin embargo, la escritora básicamente le dijo que “todo eso suena muy bonito pero yo te pregunto qué sentirías tú como persona si vieras a un desconocido regalando el fruto del trabajo del que comes”.
Amiga, todo eso suena muy bonito pero yo te pregunto qué sentirías tú como persona si vieras a un desconocido regalando el fruto del trabajo del que comes.
— Fernanda Melchor (@fffmelchor) September 10, 2020
Otros usuarios argumentaban que gracias a los PDFs es que mucha gente conoce el trabajo de otros autores, ya que difícilmente comprarían libros de escritores desconocidos sin antes leerlos.
oye, Fernanda, pues nada, yo leí Temporada…porque me lo roló una amiga en pdf
yo no tenía idea de quién eras y ni en pedo iba a gastar en una autora desconocida para mi y x eso mi amiga me pasó el pdf y cuando lo terminé, con todo y mi poca abundancia de fondos, lo compré
— aquidania (@AquiDania) September 10, 2020
Puede que te convenga que regalen tus libros en pdf. Recuerda que es muy raro que alguien encuentre a su autor favorito de un libro comprado. Es más probable que alguien lo encuentre por un libro prestado o pirateado. Marketing 101
— Diego (@Mallow00) September 10, 2020
Que triste que muchos aquí piensen que no tienes derecho a contenido cultural si no puedes pagarlo. La piratería la mayoría de las veces termina en ventas legítimas. Se ha comprobado bastante en la industria del anime, de los videojuegos y del manga.
— Go Heal Yourself!..?⚕️?? (@adam_jensen21) September 10, 2020
Por último, Melchor dio a entender que ella también ha leído libros piratas, pero la situación hizo que se enojara por “la gente que lucra con mi chamba”.
Jaja, no lincho a nadie, amiga. ¿Quién no ha leído un libro pirateado cuando no ha podido conseguirlo? Sólo estaba muy enojada anoche con la gente que lucra con mi chamba. Soy una persona, con sentimientos, no un nombre en un catálogo.
— Fernanda Melchor (@fffmelchor) September 10, 2020
Antes de que te vayas: Extitulares de Salud dan plan para terminar con pandemia en 8 semanas