Elon Musk lo hace de nuevo y ahora desata polémica con el anuncio de que Twitter prohíbe enlaces a otras redes sociales y hasta suspenderá cuentas que los promocionen. Te explicamos bien de qué va esta nueva regla de la red social.
Pues aquí parece que la sana competencia no existe, pues este domingo 18 de diciembre Twitter anunció una nueva política.
Prácticamente el anuncio dice que eliminará de la plataforma tuits y cuentas usadas para promocionar a otras redes sociales, pues irá en contra de la “promoción gratuita” de las mismas.
A través de la cuenta de Ayuda de Twitter, se dio a conocer de esta nueva práctica que prohíbe a sus usuarios la posibilidad de promocionar sus redes en otras plataformas.
Eso incluye enlaces a Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Nostr y Post. Además, Twitter asegura que tomarán acciones si no se cumple esta norma, ya sea eliminando tuits o suspendiendo cuentas por completo.
Hacemos notar que plataformas como TikTok, Snapchat y YouTube se salvan de esta prohibición de Twitter.
Pero eso no es todo, pues también van en contra de agregadores de enlaces de redes sociales de terceros como linktr.ee y lnk.bio.
“Reconocemos que muchos de nuestros usuarios están activos en otras plataformas de redes sociales. Sin embargo, ya no permitiremos la promoción gratuita de ciertas plataformas de redes sociales en Twitter”, dijo la cuenta de Ayuda de Twitter.
Specifically, we will remove accounts created solely for the purpose of promoting other social platforms and content that contains links or usernames for the following platforms: Facebook, Instagram, Mastodon, Truth Social, Tribel, Nostr and Post.
— Twitter Support (@TwitterSupport) December 18, 2022
Elon Musk continúa arruinando Twitter: Ahora suspende periodistas que hablen de él y la red social
Las cuentas creadas específicamente para promocionar otras redes sociales y sus contenidos serán suspendidas.
Ejemplos de tuits que violan esta nueva política de Twitter:
Las sanciones también incluyen intentos como los de reeplazar un “.” por “punto” para evitar la creación de un enlace, y compartir capturas de pantalla de tu nombre de usuario en una plataforma de redes sociales prohibida.
Por ejemplo: “instagram punto com/nombre de usuario” cuenta también como violación
La plataforma explica en si sitio de ayuda que “si las violaciones de esta política son un incidente aislado o la primera ofensa” los castigos irían de eliminar uno o más tuits, hasta bloquear la cuenta temporalmente.
PERO si vuelves a ir en contra de esta política, “cualquier ofensa posterior resultará en suspensión permanente”.
Twitter prohíbe enlaces a las redes sociales ya mencionadas no solo en tuits, sino también en las biografías y/o nombre de cuenta de las usuarias.
Así que si en tu bio dice “Sígueme en IG @nombredeusuario” será mejor que le vayas borrando o tu cuenta podría ser suspendida.
También lee: Instagram añade nuevas funciones: un clon de BeReal, notas tipo tuits y grupos
Twitter dijo que aún permitirá la publicación cruzada de contenido desde cualquier plataforma de redes sociales.
“Reconocemos que algunas redes sociales ofrecen experiencias alternativas a Twitter y permiten que sus usuarios publiquen contenido en Twitter desde esas plataformas”, explica.
Por ejemplo, cuando publicas una foto o video en Instagram te sale la opción de republicar en otras redes incluyendo Twitter. Si lo haces, este contenido no sería prohibido o bloqueado.