Elon Musk tiene miles, quizá millones de fans en el mundo. Su forma de innovar en la tecnología aunada a sus excentricidades, lo han convertido en un personaje del que nos gusta saber, pero que, quizá no todos desearíamos tener cerca.
O al menos, eso dice la periodista Rachel Monroe.
A través de un hilo de Twitter, Monroe expuso la locura que es vivir cerca de Elon Musk… o más bien de Space X, la compañía aeroespacial fundada por el multimillonario, que mudó parte de sus instalaciones a una comunidad en Boca Chica, Texas en 2014.
This is a thread about what it’s like to be Elon Musk’s neighbor.
— Rachel Monroe (@rachmonroe) May 21, 2020
Este hilo fue creado a partir de testimonios por parte de los vecinos de la comunidad y el texto completo fue publicado en la revista Esquire, señala la periodista.
El hilo cuenta que cuando Space X se mudó a Boca Chica, una comunidad principalmente habitada por jubilados, prometieron ‘ser buenos vecinos’, pero no cumplieron con su palabra.
Porque desde su llegada, la comunidad dejó de ser tranquila para albergar grandes camiones a toda hora, construcciones constantes, luces brillantes y toda clase de interrupciones a la vida local.
Échale un ojito a: X Æ A-12: ¿Cómo se pronuncia el nombre del hijo de Elon Musk?
“Esta comunidad tranquila junto a una reserva natural ahora tenía construcciones las 24 horas, los 7 días de la semana, grandes camiones a todas horas, luces brillantes por la noche, interrupciones terribles”, menciona la publicación.
This quiet community by a wildlife preserve now had 24/7 construction, big trucks at all hours, bright lights at night, awful disruption.
— Rachel Monroe (@rachmonroe) May 21, 2020
De acuerdo con la investigación de Monroe, desde el pasado 3 de mayo, la situación en Boca Chica ha sido particularmente difícil.
¿La razón? Constantemente se realizan pruebas de cohetes durante las madrugadas, lo que agrega más estrés a los residentes, ahora en plena pandemia.
También contó que la playa, uno de los más grandes atractivos del lugar, está cerrada debido a las pruebas de Space X. Algo que la compañía no les había advertido cuando se mudaron a dicha región en Texas.
“Nos habían dicho que habría un puñado de pruebas al año, una interrupción mínima de la vida local (humana y animal) que rara vez cerraba la playa, nunca los fines de semana. Todo esto fue francamente, una mentira”.
In SpaceX’s original FAA filing, they claimed there would be a handful of tests a year, minimal disruption to local life (human & animal), rarely closing the beach, never on weekends. This was all, frankly, bullshit.
— Rachel Monroe (@rachmonroe) May 21, 2020
En el hilo, expone que mientras Musk se apropia de los recursos públicos de Boca Chica, como la playa y la vida silvestre, las autoridades de Texas no hacen nada para defender a los habitantes.
“Este estado pretende amar la propiedad privada, pero ama más a las corporaciones”.
Por último, menciona lo frustrante que resulta que Musk se adueñe de un lugar donde los lugareños vivían felices.
“Es exasperante. Quedan tan pocos lugares como Boca Chica. Es hermoso, subdesarrollado, amado por los lugareños, donde abunda la vida silvestre. Un lugar donde la gente sin mucho dinero puede vivir cerca de la playa. Y Elon Musk acaba de asumirlo porque lo quiere”.
It's infuriating. There are SO few places like Boca Chica left. It's beautiful, undeveloped, beloved by locals, part of a key wildlife corridor. A place where ppl w/out a lot of money can live near the beach. And Elon Musk has just taken it over because he wants it.
— Rachel Monroe (@rachmonroe) May 21, 2020
Space X tiene programado para el 27 de mayo el lanzamiento de la cápsula espacial Crew Dragon con astronautas a bordo desde Cabo Cañaveral, Florida.
Es la primera misión de la NASA, la agencia espacial estadounidense, y una compañía privada. En esta nota te contamos las 10 claves para entender el lanzamiento de astronautas de la NASA y Space X.