Comparte
Abr 06/2022

El botón para editar en Twitter será una realidad (pero no tan pronto)

Twitter ya es un lugar caótico, pero si hay algo en lo que todas hemos estado de acuerdo desde hace un par de años es que nos urge la opción de editar un tuit. Ahora la compañía vuelve a emocionarnos al aclarar que ya trabajan en el botón de editar en Twitter.

En estos días la compañía ha sido noticia gracias a Elon Musk, sí el creador de Tesla y Space X, quien se convirtió en el accionista mayoritario de Twitter y ya se ganó su lugar en la junta directiva.

Sabemos que a este señor le encanta crear polémica y precisamente el 4 de abril publicó una encuesta en Twitter para preguntar si queremos un botón de editar.

Participaron más de cuatro millones de personas y obviamente la respuesta fue afirmativa. Sin embargo, el 5 de abril la compañía publicó que ya están trabajando en esta función desde el año pasado.

Lo que sabemos del botón de editar en Twitter

La idea de este botón es que podamos modificar algo en nuestro tuit (como un dedazo) sin tener que eliminarlo. De acuerdo a la publicación de la compañía, este proyecto lleva un año cocinándose.

Además menciona que en los próximos meses comenzarán con las pruebas a través de Twitter Blue (la modalidad de paga de la plataforma) “para aprender qué funciona, qué no y qué es posible”.

En junio del 2021, cuando anunciaron este servicio de suscripción, se dijo que una de las características sería deshacer tuits (que era lo más cercano a un botón de editar en Twitter que habíamos tenido).

Esta función, de acuerdo a lo que se dijo en ese momento, iba a darnos 30 segundos para revisar el tuit antes de que se hiciera 100% público, ya fuera para regresar al tuit y cambiar algo o para mejor eliminarlo.

Ahora, con el primer vistazo del verdadero botón de editar en Twitter vemos que la opción aparecerá ya que el tuit esté publicado.

Por su parte, Jay Sullivan (el vicepresidente de la compañía del área de consumo de producto) publicó un hilo donde hablaba del desarrollo de esta función. Entre ellos, menciona que “sin cosas como límite de tiempo (para editar), controles y transparencia sobre lo que se ha editado, Edit podría usarse indebidamente para alterar el registro de la conversación pública“.

Añadió que la prioridad de la compañía ha sido proteger la integridad de la conversación pública y explica que por eso ha tomado tanto tiempo el lanzamiento de esta función.

Hay que recordar que Facebook permite editar cualquier publicación y comentario y estos aparecen con una marca de “Editado” para hacerle saber a las demás personas de los cambios realizados. ¿Esa podría ser la solución al botón de editar en Twitter?