La Academia Mexica de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y Netflix crearon un fondo para trabajadores de la industria del cine cuyos empleos peligran por la cuarentena.
Hoy, la academia y la empresa anunciaron que más de mil personas se verán beneficiadas con el Fondo de Apoyo Covid-19 para la industria cinematográfica y audiovisual.
Netflix donará 25 millones de pesos, mismos que serán administrados por la AMACC, misma que dará apoyos a lxs empleados más afectadxs por la suspensión de las producciones en México.
El apoyo va dirigido a asistentes, coordinadores, técnicos y operadores de distintos departamentos de producción, como cámara, sonido, arte, maquillaje, vestuario, locaciones y transportación.
La mayoría de estas personas, informó la empresa, cobran por semana o por proyecto y, al suspenderse las producciones, no tienen ingresos.
Aún no revelan cuáles son los detalles y criterios para la selección de este apoyo, pero estarán disponibles a partir del 15 de abril en la página de la AMAAC.
Para aplicar, las personas interesadas deben llenar un formato de solicitud que estará disponible en próximos días dando clic aquí.
Un comité evaluador, conformado por la AMACC, la UNAM y el IMCINE revisará las solicitudes y, en un plazo no mayor a los 10 días, determinará a los beneficiarios.
¿Cuándo se reciben las solicitudes? Desde el 15 de abril y por dos meses más o hasta que todos los recursos del fondo se hayan agotado.
Hace un mes, Netflix anunció que creó un fondo global de 100 millones de dólares, los 25 millones de pesos que se donarán en México son parte de ese apoyo.
Mónica Lozano, presidenta de la AMACC, dijo que esperan que “otros miembros de la industria puedan unirse y contribuir”, y aseguró que ya se les hizo un llamado para que los apoyos crezcan y más trabajadores del sector sean beneficiados.