En un video de Youtube, un hombre afirma que con vaporizaciones de eucalipto se “puede destruir el virus (SARS-COV-2)” que causa la Covid-19.
Odiamos desmentir a las abuelitas, peeero esta recomendación no tiene bases científicas. Además, no forma parte de las medidas emitidas por la OMS, los CDC ni la Secretaría de salud.
Te interesa: ¡Que no! Las gárgaras de sal tampoco curan o previenen el coronavirus
El video fue visto más de un millón 400 mil veces. También se comparte a través de whatsapp y asegura que “hay testimonios de pacientes que hacen inhalaciones con agua tres veces al día” para “romper la cápsula del virus”, pues “tiene un efecto antiviral”.
Es cierto que existen diversos estudios científicos (1, 2 y 3) que reconocen las propiedades químicas de algunas plantas como el eucalipto para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Sin embargo, no encontramos ninguna que se centre en el COVID-19.
Checa: ¡Aguas! Esta receta homeopática tiene info falsa que, además, puede ser muy peligrosa
Lo que sí encontramos son estudios científicos que señalan que no hay pruebas de que los vahos sean útiles para tratar enfermedades pulmonares o respiratorias (sí todo el tiempo que invertiste haciendo esto cuando niño no era necesario).
De hecho señalan que es preferible el empleo de un aparato que emita vapor de agua frío o a temperatura ambiente para evitar el riesgo de lesiones térmicas.
Hasta el 12 de abril, los CDC, la OMS, y la Secretaría de Salud señalan que no existe un tratamiento específico para curar este padecimiento.
“Aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros pueden proporcionar confort y aliviar los síntomas de la COVID-19, no hay pruebas de que los medicamentos actuales pueden prevenir o curar la enfermedad”, señala la OMS y precisa que no recomienda la automedicación.
Te interesa: Es falso que debas rociar las bolsas de basura con cloro o alcohol
Según el hombre del video, “el virus va a quedar alojado durante 14 días en los senos frontales y en la garganta y va a bajar lentamente a los pulmones”.
Pero el doctor Uri Torruco García, infectólogo de Veracruz, explicó que todas estas recomendaciones no tienen bases científicas.
“Todavía no sabemos si primero tiene que infectar vía aérea superior (nariz y boca) para después inferior (pulmones). Pero suponemos que ocurre al mismo tiempo”, explica.
Además, el infectólogo señala que el hecho de detener la infección en la nariz o la boca no la detendría en los pulmones, donde se sabe que hay mayor afectación del virus que causa el Covid-19.
Torruco García señaló que nada de eso es conocimiento científico, pero da la impresión de funcionar porque los estudios señalan que la mayoría de los casos de esta enfermedad no son graves y lo que te tomes o te pongas te dará la sensación de sentirte bien.
Entonces, no se puede afirmar que las vaporizaciones de eucalipto son un remedio efectivo para prevenir o curar el coronavirus COVID-19, pues hasta ahora no existe un tratamiento especifico para esta enfermedad.