Comparte
May 01/2020

Exploramos el crush del momento: ¿por qué tantxs aman a López-Gatell?

Foto: Cuartoscuro

Desde que inició la pandemia de coronavirus, en México hay una figura que nos acompaña todos los días y que ha buscado explicarnos todo con detalle y claridad: el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Por frases como “quédate en casa” mirando directamente a la pantalla y hasta su famoso brinquito que rompió las redes sociales, Hugo López-Gatell se ha ganado un espacio en el corazón de muches mexicanxs.

Te interesa: Cada país tiene su López-Gatell: los líderes frente al Covid-19 que se volvieron celebridades

La admiración que esta figura genera es tan grande, que algunes le apodaron Guapell y tiene su propio fandom que le ha dedicado canciones, piñatas y hasta un perreíto.

Sin embargo, ¿te has preguntado por qué tanta gente en México está enamorada de López-Gatell?

Para responder la pregunta hablamos con la psicóloga clínica Tania Gómez y con el antropólogo y politólogo Ignacio Lanzagorta, quienes nos explicaron por qué su discurso, comunicación no verbal y su figura de autoridad han arrancado miles de suspiros.

Elementos verbales: su discurso

Ambxs expertxs coinciden en algo: López-Gatell genera confianza y empatía.

Tania, por ejemplo, nos explica que el subsecretario da la impresión de que, a pesar de ser un hombre que está en la política y tiene poder, no lo usa para abusar de él, sino para hablar del cuidado y bienestar de la salud.

“Rompe el esquema del político que conocemos que busca usar el poder para su beneficio y en cambio lo usa en pro de la salud y de la gente. Entones genera una percepción positiva en las personas”, dice.

El análisis de Ignacio no dista mucho, la diferencia es que, explica, con López-Gatell pasa algo chistoso: sí, es un funcionario público, pero es un científico y esto antagoniza con el discurso de los políticos.

Lee también: Gatell advierte sanciones por filtración de datos sobre prueba de Covid-19 de Irma Eréndira

“El político siempre es el villano que lucha por su propio interés, que no necesariamente busca el bien de la sociedad y aquí es como escuchar la voz del científico que en este contexto tiene una presencia política fuerte y que los políticos se hacen a un lado“, nos dice.

Pasemos a otro elemento importante: el subse genera empatía.

En las conferencias, señala Tania, López-Gatell siempre usa frases como “no se me desesperen”, “yo sé que es difícil” y entiende cuando hay casos de personas que no pueden quedarse en casa, por lo que no las sataniza.

“Él busca entender la situación de las personas. Entonces esto genera una respuesta positiva en la gente y cubre las necesidades emocionales de validación que tenemos”, menciona Tania y detalla que la paciencia y la apertura son otros dos elementos que tiene a su favor, ¿cómo? Pues en sus discursos nunca se le ve desesperado o que haya llegado a su límite, incluso responde a las mismas dudas día tras día.

Del científico al santo, ¿exageramos?

Suena exagerado, lo entendemos, pero la figura en la que se ha convertido Hugo López-Gatell es más o menos así: la de sacerdote carismático.

Las sociedades occidentales se han construido, sobre todo en el último siglo, sobre las bases de la ciencia, nos explica Ignacio, esto quiere decir que le damos peso y valor a la voz de los científicos porque tienen conexión con ese conocimiento privilegiado al que no muches han tenido acceso.

Sí, entendemos que puede sonar un poco exagerado, pero piensa ¿qué pasa en las parroquias de sacerdotes carismáticos? La gente les sigue porque “tienen un conocimiento privilegiado a algo inaccesible a los demás y, en este caso, es el científico que conoce su materia, que la ha estudiado y que nosotros no conocemos de eso”.

Los científicos en general (no únicamente hablando del subsecretario), son como “nuevos sacerdotes” que nos ayudan a lidiar con lo desconocido.

Animal Gourmet recomienda: Flor de maguey: la joya vegetal del centro de México

Ahora bien, en el contexto actual de la pandemia, los López-Gatell de otros países se han convertido en figuras que “representan la fuerza de salida, reconocemos que la voz que habla ha estudiado”.

Y claaaro, sabemos que no todxs les mexicanes están embelesados con la figura de autoridad que representa el subsecretario de Salud, pero sí hay quienes logran despegarlo de la figura política.

Comunicación no verbal

Por otro lado hay elementos que están fuera del discurso que también le ayudan a volverse una figura popular.

En primer lugar, explica Tania, casi todos los días está en conferencia, haciéndonos ver como que somos atendidos y se preocupan por nosotros.

Además, las formas en las que establece su discurso ayuda a centrarnos más en su mensaje.

La psicóloga clínica dice que, si nos fijamos, López-Gatell siempre está sereno, no se exalta, usa un tono plano, pero claro y preciso, que nos ayuda a poner atención en lo que dice.

Historias esperanzadoras: Entre vecinos de cama nos animábamos a salir: paciente recuperado de Covid-19

¿Por qué hay un crush tan grande con Hugo López-Gatell?

Desde sus distintas disciplinas, Tania e Ignacio tienen algunas coincidencias en el enamoramiento masivo que existe con el subsecretario.

Tania piensa que más allá de su físico, el crush que existe con Hugo López-Gatell habla de la necesidad de un nuevo modelo masculino que rompa con la figura del macho controlador en México.

En otros temas: Cinco cuentas de Instagram llenas de color, hilos e inspiración para bordar

Con él se ve a un hombre dispuesto a escuchar, explicar y ser paciente con las demás personas, a diferencia del modelo masculino tóxico que predica que “el hombre es el único que tiene la razón”.

Aunque en algunos casos se ha relacionado el “amor” por Gatell con el Síndrome de Estocolmo, Tania explica que este argumento no es válido, pues en este síndrome hay una relación de poder y abuso en el que te relacionas con alguien que ejerció violencia sobre ti y privó tu libertad.

Eso desde el punto de vista psicológico, ¿y desde el antropológico? Ignacio nos explica que así como López-Gatell en México, los responsables del tema del Covid-19 en otros países son “figuras que están apelando a fuentes de autoridad que están disponibles en la cultura y que siempre han estado ahí”.

A ver, a ver, vamos por partes: lo que Ignacio nos dice es que hay signos culturales como acceso a conocimiento privilegiado, autoridad moral, la autoridad que le damos a la persona ilustrada y sí, todavía pesa (golpe de realidad), la autoridad masculina.

Por esto, dice, sería muy interesante ver cómo se comportan lxs ciudadanxs de otros países ante figuras de autoridad femeninas que manejan la emergencia sanitaria (cof, cof, Nueva Zelanda mailob).

Checa esto: Mujeres líderes en el mundo: las mejores para responder ante el Covid-19

“Otro signo de autoridad es la docente, la autoridad que desde niños se nos ha dicho que le demos al profesor. Es interesante ver todas las cosas que son de admiración y que (López-Gatell) cruza”, dice Ignacio.

¿Será un crush eterno? Spoiler alert: ¡no!

Noticias para todes: cuando esto termine también se nos va a terminar el enamoramiento por Hugo López-Gatell.

Ignacio Lanzagorta nos lo explica así: en el campo de la Ciencia generalmente chambean personas comprometidas con lo suyo y, justo en este momento, su disciplina de estudio es útil para la sociedad.

Sí, tienen muchos reflectores y lo disfrutan (nomás fíjate cómo sonríe de repente López-Gatell), “pero en el momento en que esto pasa, su campo deja de ser la cosa que más nos interesa en la sociedad”, dice Ignacio (búscalo en Twitter como @jicito).

Y en todo caso, si el subsecretario o su equivalente en cualquier otro país deciden quedarse en el campo político “se nos va a acabar el crush y vamos a reconocer inmediatamente que ya dejó de ser la Voz-que-nos-va-a-salvar-del-mal-virus y ya quiere otra cosa y se nos transfigura en un político horrible”.

Antes de que te vayas: Arranca tu día con estas opciones de desayunos a domicilio

¡Venga papi Hugo! ¡Ea! ¡Achú! ¡Achú! ¡Achú! ?

Posted by Brayla Toledo Locutora on Sunday, April 12, 2020