Las empresas de entrega de comida a domicilio que operan en el país se unieron para armar un manual de entrega segura, que involucra desde los restaurantes, hasta repartidores y usuarios.
Puedes leer: #RappiChallenge y otras muestras de solidaridad que todes podemos hacer
Siete empresas se unieron a cámaras de comercio y asociaciones para publicar la Guía para una entrega a domicilio segura para todos.
Las plataformas involucradas son Beat, Cornershop, DiDi Food, Pronto, Rappi, SinDelantal y Uber Eats.
Bueno, bueno, ¿pero para qué hacen esto? Para definir todas las recomendaciones que se deben seguir a la hora de hacer un pedido: desde qué hace el restaurante durante la elaboración de alimentos, hasta cómo se recogen los mismos, se transportan y entregan.
La guía, dijeron las empresas en un comunicado conjunto, es seguir las recomendaciones de las autoridades de Salud y las normas de seguridad alimentaria.
Mira: Celebra el Día de las Madres con cocteles ricos y lucidores
En el comunicado, las empresas dicen que algunas medidas que se tomarán son realizar entregas sin contacto -en la medida de lo posible-, uso permanente de cubrebocas, respetar la sana distancia, desinfección de los objetos que se utilizan durante el reparto, uso de gel antibacterial antes y después de cada entrega, entre otras.
Todo este proceso se dividió en momentos: iniciando con el pedido, en el restaurante o al hacer las compras (en supermercados o comercios aliados), recoger el pedido y entregar el pedido.
Animal Político recomienda: Empleados de Grupo Salinas denuncian despidos arbitrarios; se respetó la ley, dice la empresa