Comparte
Mar 13/2020

¿Qué debo hacer si tengo síntomas de Coronavirus COVID-19?

AFP

El mundo se enfrenta a una pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19.

Pero antes de entrar en pánico, te vamos a contar qué es lo que debes hacer si tienes síntomas de este nuevo coronavirus.

Recientemente circuló en redes el rumor de que cualquier persona que tuviera síntomas de coronavirus debía marcar a un teléfono para que especialistas acudieran a su domicilio para hacer la prueba. Pero esta información no es precisa.

Checa: Acá los conciertos y festivales en México afectados por el coronavirus

Esta instrucción no es para todas las personas que tienen síntomas de enfermedad respiratoria.

Así que lo primero que debes hacer es identificar los síntomas, que son:

Fiebre, tos seca, estornudos, malestar general, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, y dificultad para respirar (en casos más graves).

Imagen: Secretaría de Salud

Si los tienes, mantén la calma. Hay instrucciones a seguir, de acuerdo con la Secretaría de Salud

Te interesa: En este micrositio encontrarás nuestra información sobre el coronavirus, desde tips hasta desmentidos de información falsa

 Si tienes alguno de estos síntomas no acudas a consulta presencial ni a servicios de urgencias, pues corres el riesgo se contagiar a otras personas o contagiarte tú si no tienes el virus. 

 Lo que tienes que hacer es: 

  • Aíslate (quédate en casa, no tengas contacto con niños ni adultos mayores, evita lugares concurridos y no saludes a nadie de mano o beso)
  • No te automediques
  • Usa cubrebocas
  • Desinfecta los lugares donde has estado
  • Manda un SMS al 51515 con la palabra Covid19 o llama al 800 0044 800, donde especialistas de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica (UIES) te atenderán y después te indicarán los pasos a seguir.
  • También puedes llamar a Locatel 56581111, en esa línea un doctor realizará un tamizaje para saber si tus síntomas son o no compatibles con Covid-19.
  • Si tienes dificultad para respirar o algún otro síntoma grave, llama al 911 para que una ambulancia acuda a tu domicilio.

Lo más importante es  mantener la calma, la Organización Mundial de la Salud señaló que la mayoría de las personas que contraen el virus logra recuperarse.