Comparte
Mar 20/2020

¿Un pájaro? ¿Un avión? ¡No! Es Susana Distancia que nos salvará del Covid-19

Foto: Secretaría de Salud

Finalmente tenemos un plan en marcha (o más bien, una superheroína) que nos va a salvar del coronavirus Covid-19: Susana Distancia.

La Secretaría de Salud presentó su nuevo plan para prevenir el contagio de coronavirus, el cual consiste en mantener una sana distancia (¿entendieron el chiste?) y que está personificado por una caricatura llamada Susana.

Te interesa: Estas recomendaciones no combaten el Covid-19 y pueden poner en riesgo tu salud

¿En qué consiste Susana Distancia?

Como explica la Secretaría de Salud, Susana Distancia es la heroína que ayudará a poner en marcha el plan de distanciamiento social para “reducir la frecuencia de contacto entre las personas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles, como el Covid-19“.

Entre las recomendaciones para mantener una distancia sana, las personas deberán tener entre 1.5, 1.8, 1.95 y 2.25 metros de distancia entre ellas, obvio dependiendo al “escenario” (a ver cómo le hacemos en transporte público).

Susana Distancia, quien ayudará a que la Jornada de Sana Distancia transcurra en paz, también recomienda las tres medidas básicas de higiene (que no nos cansaremos de repetir):

  • Lávate las manos constantemente.
  • Estornuda o tose con el ángulo interno del brazo.
  • Si te contagias, la recuperación debe ser en tu casa y en aislamiento, a menos de que se requiera servicio hospitalario.

Otra medida de Susana Distancia es la reprogramación de eventos de concentracion masiva, de más de cinco mil personas.

Eso sí, si hay eventos con menos de cinco mil personas, entonces debe haber la sana distancia entre personas.

Susana también le recuerda a lxs estudiantes que la suspensión de clases no son vacaciones, sino que es una suspensión para repliegue familiar.

La heroína recomienda no saludar de mano, mejor saludar con el corazón

¿Y eso cómo es? Ah, pues lo único que necesitan hacer es poner su mano derecha en el corazón y hacer una leve reverencia.

Por último, resaltó la importancia de no compartir información falsa ni rumores, porque de esa forma “le haces daño a tu familia y le haces daño a México”.